Fibromialgia, el silencio del dolor

6

FibromialgiaDolor, es cuando en la noche te despierta una sutil rigidez en el antebrazo. Dolor es cuando, de madrugada, un profundo malestar de la cadera te despierta. Dolor es, cuando al despertar del intranquilo sueño nocturno, notas que tu cuerpo no responde a las expectativas que te has planteado para ese día y percibes que el mundo está sobre tus hombros doloridos.

Cada mañana es igual, cada noche lo mismo. El sueño se desvanece al acostarte sabiendo que debes descansar para reponer fuerzas y no lo consigues. Y das vueltas en la cama con la seguridad que en algún momento caerás rendida de cansancio y también con la certeza de que el sueño que obtengas no será reparador.

Quieres pensar que esto sea simplemente una racha, una mala temporada, un exceso de trabajo. Pero cuando el dolor persiste y se hace habitual, los analgésicos no son lo suficientemente eficaces para que desaparezcan las dolencias y llegas a acostumbrarte a esas molestias, empiezas a pensar que algo no está funcionando bien.

No sabes qué sucede y estas irritable y de mal humor, con periodos depresivos o con ansiedad. El ruido excesivo te incomoda, la falta de atención aparece y en ocasiones olvidas lo más obvio. Lagunas de tiempo perdidas en un espacio que crees que no has vivido o que no ha pasado y un cansancio extremo se apodera del cuerpo que habitas. El dolor arbitrario y persistente se ubica caprichosamente en tu organismo y hace que estés incapacitada, en muchas ocasiones, para realizar una vida cotidiana enteramente normal. Demasiados y diversos síntomas para no pasar nada. Te preocupas, e inquietas a las personas de tu entorno.

Visitas médicas, diagnósticos difusos. Un sí, pero no. Buscando otras opciones, otras dolencias. ¿Un mal que se diagnostica por descarte de otras enfermedades? ¡Pues sí!. Una enfermedad crónica pero no degenerativa. Una enfermedad emocional, silenciosa. Una enfermedad: fibromialgia.

Controversias del colectivo médico al respecto de la fibromialgia, ya que cuando pensamos en componentes emocionales, psicológicos, mentales, pueden ser tan subjetivos como el mismo dolor, aunque éste sea real. Y lo es. Un dolor emocional que se instala en tu cuerpo y éste responde con dolor físico, cansancio, tristeza…

Amanece un nuevo día y como los Titanes, como Atlas, te levantas soportando el peso del universo en tu espalda, para que el cielo y la tierra no se junten.

Pincelada Cyan con motivo del Día de la Fibromialgia que se celebró el 12 de mayo, quiere poner una nota aguda para que esta enfermedad deje de ser silenciosa.

 

Yolanda R. Herranz @MyolRh

Imagen: hemofenix-klinik.es

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

6 Comentarios

  1. Yo no lo hubiera expresado mejor! Gracias por poner por escrito y con palabras muy acertadas, lo q ronda por mi cabeza cada día!

  2. Alguno se ha planteado que la fibromialgia es una de las enfermedades asociadas a la contaminación electromagnética, producida por hipersensibilidad a los wifis inalambricos, a los contadores digitales que nos pretenden instalar a todos, al uso y el abuso de tanto móvil a nuestro alrededor, a los centros de transformación eléctrica a veces situados junto a las fachadas de nuestras casas, al microndas o al hilo radiante de nuestro techo o suelo en el hogar, y no sólo lo que esté en nuestro hogar, sino también lo que usen nuestros vecinos de pared con pared, lo que te encuentres en hoteles, e incluso en hospitales. Cuidado que esto no ha hecho más que empezar.

  3. Somos débiles, mental y físicamente. Unos más y otros menos. Envidio a los que son capaces. Capaces de sonreír, siempre. Capaces de hacer, siempre. Capaces de conversar, siempre. Capaces, capaces, capaces… Con dolor y sin dolor. Envidio a esos que no dejan ver sus debilidades, sus dolencias. Pero, como dijo el torero Rafael El Gallo «Lo que no pue se, no pue se, y ademá e imposible». En casos extremos, nadie podrá ocultar sus dolencias. Pero, insisto, envidio a los que son capaces de ocultarlas. Yo no puedo. Enhorabuena Yolanda por meternos tan adentro del dolor y de sus circunstancias.

  4. Gracias a Pilar, M. Jesús, Fabián y Luciano que interactuáis en la columna y aportáis nuevos puntos de vista y a las 49 personas que habéis dado a «like»!
    Y también a todo@s y cada uno de vosotr@s que leéis villaviciosadigital.es y Pincelada Cyan!
    Gracias a tod@s!!

  5. Buenos días ¡ Es tal cual me siento yo ,mejor expresado imposible . Ya no hay parte que no me duela en el cuerpo . Las personas que que pases en esta enfermedad sólo saben x lo que pasamos . Un abrazo de algodón para todos .

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí