Fernando Castellano: «La voz de su amo»

0

Entidad Urbanística de Conservación Campodón

La situación de Campodón ha traído consecuencias. El vecino y presidente de la Entidad Urbanística de esa urbanización durante 2011 y 2013, Fernando Castellano Martín, habla en un escrito sobre un tema que lleva años sin solucionarse. Reproducimos íntegramente el texto que nos ha enviado e invitamos a cualquier persona a participar de manera educada en la sección Cuéntanos.

Algunos voceros, creyendo que así sirven bien a su amo, difunden sus soflamas centrándose en el volumen y la difusión de su mensaje más que en el tono o en el contenido que debiera tener. Olvidan incluso la información veraz, el contraste de sus fuentes y hasta el buen oficio de escribir. Al parecer no van o no quieren ir más allá de glosar chascarrillos de bar o de verdulería.

Digo esto porque en los últimos días he comprobado que existe una campaña de desinformación sobre la nueva situación de la Urbanización Campodón. Sobre todo porque no se dice cuál era la situación anterior, desde 1975, desde hace casi 40 años.

Pondré tres ejemplos que harán comprender a cualquier lector lo que significaba el “tinglado” de la Entidad urbanística de Campodón:

  • Si un vecino del casco urbano histórico decidía salir o entrar de la ciudad a través del viario que atraviesa Campodón y tenía la mala suerte de colisionar con una tapa de alcantarilla levantada, los daños que se le causaban los pagaba la Entidad Urbanística, es decir, los vecinos de Campodón. Pero si era un vecino de Campodón el que decidía salir o entrar por las calles del casco y le pasaba lo mismo, quien pagaba los daños era el Ayuntamiento, es decir, todos los villaodonenses incluidos los vecinos de Campodón.
  • Hace poco muchos se han escandalizado porque un alto cargo de la Junta de Andalucía fuese propietario de una casa edificada en suelo rústico y, además, con un enganche ilegal a la red eléctrica. Pues bien, en Campodón hay viviendas en suelo rústico con enganche ilegal de agua potable, en este caso, con el tácito consentimiento de los Ayuntamientos de Alcorcón y de Villaviciosa de Odón y la tapadera del servicio de la Entidad Urbanística.
  • Por los datos que he manejado, de cada 100 m3 de agua extraída de los pozos de la urbanización sólo se lograba facturar en algunos periodos, algo menos de 50 m3. El resto, aunque las pérdidas de la red puedan ser importantes, era consumido por enganches ilegales ocultos. Así, es seguro que a unos cuantos el agua suministrada por la Entidad les resultaba muy barata mientras los demás corríamos con los gastos.
Fernando Castellano Martin
Fernando Castellano Martin.

Todo esto y muchas cosas más que no caben en este pequeño artículo han sucedido desde hace mucho tiempo y no han salido a la luz hasta que unas cuantas personas decidieron acabar con ellas. Ahora, cuando han conseguido dar cumplimiento a la decisión UNANIME de los vecinos de Campodón de 2008, tras un calvario de seis años, arrecian los ataques contra una sola persona, el que suscribe, como si él solo fuera capaz de poner contra las cuerdas a dos ayuntamientos. Para ello emplean tácticas de linchamiento público que después extienden de forma solapada al resto de los vecinos con amenazas de pagos y sobrecostes y con algo peor, con acusaciones de inmoralidad e insolidaridad.

En esto es en lo que más se equivocan. La mayor parte de las gentes que viven en Campodón, son de bien. De saberlo, no consentirían atropellos, irregularidades e ilegalidades a cambio de pagar algo menos por el agua potable que consumen. Quien piense esto no sólo yerra sino que pone de manifiesto su verdadera catadura moral.

Además, los voceros no han entendido bien los términos de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Según ésta, queda meridianamente claro que la Conservación de la Urbanización y el Suministro de Agua Potable son cosas distintas que no tienen porqué mezclarse ni debieran mezclarse. Es decir, que la tradicional amenaza municipal de que una cosa y otra van juntas es una falsedad y el descubrimiento de la misma es lo que parece haber puesto en alerta a sus autoridades. No sólo es Campodón, también El Bosque y El Castillo podrían tener la misma situación en el futuro y, en estos dos últimos casos, con las concesiones de extracción de agua de la Confederación Hidrográfica del Tajo válidas y en vigor, la amenaza del Canal de Isabel II ya no vale.

No es Campodón, es el tinglado municipal el que parece venirse abajo. A partir de ahora, los impuestos que pagan los villaodonenses, incluidos los vecinos de Campodón, deberán ser destinados en parte a la conservación de la urbanización en una zona cada vez más amplia y quedará menos dinero para sostener una administración local hipertrofiada y mantener la corte clientelar. De ahí la furibunda reacción de algunos voceros.

Así las cosas, cuando leí las dos páginas que dedica el Círculo de Opinión en su número de marzo al asunto de Campodón y en el que cita mi nombre en hasta seis ocasiones, dudé entre ir al Juzgado de Instrucción o redactar un artículo parecido a éste pero dedicado a su director D. Roberto Alonso.  Aún no lo he decidido.

La verdad es que me sorprendió. Hacía tiempo que no leía esa revista y no sabía que había tomado un sesgo mucho más pronunciado que el que siempre tuvo. Antes difundía la “opinión” de todos los grupos municipales. Ahora sólo muestra la “opinión” de uno y la “opinión” contraria a todos los demás. Es más, inserta una página completa de propaganda del PP en la que un “zorro astuto” que más parece la “vulpeja” citada por Baltasar Gracián  siembra cizaña a diestra y a siniestra. Me sorprende pero no me escandalizo, todo el mundo tiene que comer de algo.

En Brunete surgió un diario mensual de corte parecido. Yo le apodé el “Inde PePendiente” y el mote ha hecho furor.

Para terminar, agradezco la oportunidad que me brinda Villaviciosadigital de exponer un punto de vista más sosegado, informado y respetuoso con la legalidad que el que he visto en otros medios. Como decía Cervantes en el Quijote. “Ladran, luego cabalgamos”

 

Fernando Castellano Martín

Foto: Juan Lucas/UPyD Brunete.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí