Faemino y Cansado, La Plaza en Verano de Matadero, o el Siglo de Oro, estrellas de la agenda de cultura y ocio

0

Llega la última agenda cultural y de ocio de Villaviciosadigital antes del parón de agosto, y lo hace con el humor del famoso dúo cómico ochentero, la abundante programación de La Plaza en Verano de Matadero, la obra el ‘Siglo de Oro, siglo de ahora (folía)’, la muestra ‘El retrato en el siglo XX’, y para la familia la sorprendente obra de teatro negro ‘El truco de Olej’.

Con muchos de nuestros lectores a punto de coger vacaciones y otros volviendo de ellas, ofrecemos a los que estén por la Comunidad de Madrid nuestro semanal ramillete de algunos de los mejores planes para disfrutar estos calurosos días estivales.

Como plato fuerte, comenzamos con el humor de Faemino y Cansado, que estarán el 3 de agosto en la sala Galileo Galilei con su nuevo espectáculo ‘¡Quién tuvo retuvo!’. Risas con situaciones reales, atemporales, diálogos enrevesados y algo de surrealismo, son los ingredientes de este dúo made in años 80 que triunfa en el siglo XXI.

Además, han programado nuevas actuaciones el 31 de agosto y 21 de septiembre.

Para disfrutar, siempre es necesario el humor, pero en La Plaza en Verano de Matadero (Plaza de Legazpi, 8) nuestros lectores podrán elegir entre una nutrida propuesta de conciertos, eventos, zona djs y de baile, y lo que es mejor, totalmente gratuitos.

Se trata de la sexta edición de este certamen que celebra el décimo cumpleaños de la creación de Matadero y lo hace con 69 agentes culturales y comisarias en el diseño de su programación, que tendrán lugar todos los viernes y sábados desde el 28 de julio hasta el 26 de agosto, a partir de las 20.00 horas.

Los viernes ‘hacer Vivac’, que no es otra cosa que pasar la noche al raso para encontrarnos con otros, disfrutar de los sonidos de las ciudades, los relatos, la voz, el baile, etc. Los sábados llegan cargados de propuestas como Clara Collantes, con las canciones son para el verano, o Sara Brito / Chico-Trópico Romalce, un festival-happening de canción romántica mal.

La inauguración y clausura corre a cargo de Grupal Crew Collective.

Dejamos este elenco de eventos alternativos para desplazarnos hasta los Teatros del Canal donde desde el 26 de julio y hasta el 20 de agosto la Sala Verde acoge ‘Siglo de Oro, siglo de ahora (folía)’, una comedia musical de la compañía Ron Lalá, ganador de los XVI Premios MAX 2013.

Se trata de “nuevos entremeses”, piezas cómicas breves originales que juegan con la tradición clásica para arrojar una mirada crítica y mordaz sobre nuestro presente, y todo aderazado con la música en directo y un lenguaje propio al servicio de la crítica y la sátira. ¡No les va a dejar indiferente!

Cambiamos de tercio y transportamos a nuestros lectores al mundo del retrato, concretamente al del siglo XX, muestra que acoge la Fundación Mapfre hasta el 3 de septiembre.

Se trata de una selección de más de 100 obras de 22 artistas diferentes, procedentes de los fondos de la colección de fotografía. Robert Adams, Diane Arbus, Harry Callahan, Joan Colom, Dayanita Singh, Walker Evans, son algunos de los nombres que nos ofrecen las caras a través de sus ojos fotográficos.

La exposición se organiza en tres grandes secciones: «Ciudades», «Comunidades» y «Artistas y modelos», un viaje en el tiempo y en el espacio donde destaca el conjunto de instantáneas más que las individualidades.

Cine

Para los amantes del séptimo arte, ¿qué les parece ir a Cibeles de Cine? La Galería de Cristal de CentroCentro (C/ Montalbán 1) acoge hasta el 7 de septiembre por cuarta vez una de las ofertas cinematográficas, de ocio y arte más esperadas de la temporada, clásicos europeos y sudamericanos, cine de autor, de denuncia, etc. A esto se añade la gastronomía y algunas actividades.

Esta nueva edición tendrá como país invitado a Suecia y se emitirán films inéditos en España como Holy mess (Helena Berström, 2016), Eternal summer (Andreas Óhman, 2015), A serious game (Pernilla August, 2016) y Después de esto (Magnus von Horn, 2015).

Al terminar la proyección de las películas será el turno de ‘Medianoche en Cibeles’ con múltiples actividades. Los lunes será el día dedicado a las charlas-debate y encuentros con el público; los martes a las degustaciones gastronómicas con tapas de temática inspirada en las proyecciones; los miércoles las bandas sonoras serán reproducidas de la mano de djs; los jueves habrá música en vivo y swing y por último, los viernes se destinarán a las proyecciones de documentales y cortos en pantalla pequeña.

Y para finalizar nuestra agenda, un plan pensado para los más pequeños y que también sorprenderá a los más grandes. ¿Conoce el teatro negro? Con ‘El truco de Olej’ podrán ver en directo una obra a oscuras, donde se da cabida el circo y la magia.

El teatro Fígaro (calle del Doctor Cortezo 5) acoge hasta el 19 de agosto este espectáculo único y sorprendente protagonizado por muñecos de colores fluorescentes que realizan malabares, acrobacias y equilibrismos a cargo de la Kompania Romanelli, encabezada por el artista uruguayo Martín López Romanelli.

La historia gira entorno a un niño barrendero cuyo mayor deseo es llegar a ser mago alguna vez. Para conseguirlo intentará aprender en el circo.

Y colorín colorado, nuestra agenda de cultura y ocio de la Comunidad de Madrid se ha acabado. Volvemos en septiembre.

¡Sean felices!

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí