Este es el estado de una de las piscinas del Hispaocio de Villaviciosa de Odón

3

Hispaocio piscinaEl complejo acuático y deportivo municipal de Villaviciosa de Odón, Hispaocio, presenta este aspecto en una de las tres piscinas, según se puede ver en una imagen tomada por Izquierda Unida de la localidad.

La instantánea fue realizada ayer por la mañana, y en ella se puede ver la falta de mantenimiento del césped que rodea a una cubeta que lleva al menos tres años cerrada. En la lona que cubre la piscina se aprecian diversas pelotas de tenis procedentes de las pistas cercanas.

Desde ese partido se preguntan por qué está seca la pradera cuando estamos inmersos en la temporada de verano. «¿Por falta de respeto a los vecinos de Villaviciosa de Odón?,¿por falta de control municipal? Nosotros no lo sabemos», afirman, mientras reiteran que llevan tiempo preguntándolo en el pleno, en las comisiones informativas, y a todos los responsables.

Estado actual de otra de las piscinas.
Estado actual de otra de las piscinas.(Foto: Hispaocio).

Villaviciosadigital se ha puesto en contacto con Hispaocio, y desde el centro han argumentado que el césped está seco porque esa cubeta está cerrada al público, y consideran que no tiene sentido mantenerlo por el gasto de agua que implicaría; señalan que es necesario optimizar el uso de ese recurso escaso, ya que a las instalaciones no llega el procedente de la Red morada (reciclada).

Hay que recordar que la explotación del complejo es una concesión municipal que tiene un periodo de duración de 25 años. En los pliegos se estableció que la empresa adjudicataria construyera las instalaciones, mientras que el Ayuntamiento paga anualmente 180.000 euros.

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

3 Comentarios

  1. El consumo ya estaría previsto desde un principio o ¿no? ¿Y por qué esa cubeta está cerrada al público…? Por otra parte, tanto que se habla de la red morada, alguien sabe si ese sistema está funcionando realmente.

  2. Y claro como son unas instalaciones en las que las sombras son más que frecuentes nos ponemos a ahorrar gasto de agua (gasto que como bien dice Fabián en su comentario, ya estaría más que planificado en los presupuestos) en la zona en la que más sombra se produce…
    ¿Por qué?
    Pues sencillo ¿no? cuanto más incómodo esté el usuario más posibilidades hay de que deje de acudir a estas instalaciones…
    ¿Por ese mismo motivo se cierran los vestuarios media hora antes que el cierre de la instalación?
    ¿Por ese mismo motivo se cierran las piscinas de VERANO los lunes del VERANO?
    Huele fatal toda la gestión que se hace del complejo deportivo municipal pero aún huele peor la dejadez del equipo de gobierno.

  3. Si esta piscina esta cerrada al público desde un principio, no comprendo como el ayuntamiento paga 180.000 euros a la concesionaria, cada año. Si no la usan ni hacen nada, menudo gasto para los vecinos del pueblo.¿quién se lleva en realidad ese dinero?
    Expliquen cómo funciona todo el sistema de ocio del pueblo.
    Bien es verdad ue si no se usan, mejor es no gastar en agua, jardineros,etc.
    Tienen mucho que explicar.

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí