España, quinto país europeo en creación de autónomos

0

Esteban, de "La Aldehuela".

Concretamente 106.200 nuevos trabajadores por cuenta propia, es el dato correspondiente al periodo comprendido entre septiembre de 2011 y septiembre de 2012, un 3,7 por ciento de media, frente al 1,3 % en Europa, según la Oficina de Estadísticas de la Unión Europea (Eurostat).

El mayor incremento europeo de autónomos se registró en Alemania, con 145.400 emprendedores, seguidos de Rumanía (123.800), Italia (116.500) y Reino Unido (109.100). España es el siguiente país donde más se crearon, pese a que en los nueve primeros meses del pasado año fue el que lideró la pérdida de trabajadores por cuenta propia, con un descenso de 101.200 autónomos, frente a los 433.000 nuevos emprendedores en Europa.

Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) destaca que “se mantiene la línea de crecimiento experimentado en el primer semestre del año, tanto en autónomos empleadores como sin asalariados”.

Asimismo, las cifras de Eurostat “reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)y no los de Seguridad Social, donde en nuestro país crecen durante los últimos meses los trabajadores por cuenta propia, a pesar de que los datos de afiliación a la Seguridad Social siguen siendo negativos, hecho que se explica porque aquellos autónomos en los que la diferencia entre los ingresos y los gastos refleja un rendimiento neto inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no están obligados a cotizar y a darse de alta en la Seguridad Social, aunque sí que tributan a Hacienda”, aclaró Amor.

 

Redacción

Foto: Natalia Pulido

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí