La Fundación Juan XXIII presentó el Día Internacional de la Discapacidad «Tenemos mucho que dar», una iniciativa que pretende reivindicar una mayor integración social y laboral de aquellas personas con discapacidad intelectual. En ese informe se revela que entre el 25 y el 50 por ciento de las empresas incumple la Ley General de Discapacidad.
A día de hoy en España existe un colectivo de 3.787.000 personas con discapacidad, de las cuales el 31,32 por ciento es de carácter psíquico. De esos cerca de cuatro millones, 1.450.800 están en edad de trabajar y sólo un 36,64% disponen de un empleo.
A raíz de los datos anteriores, Javier Arroyo, director general de la Fundación Juan XXIII explicaba que, entre un 25 y un 50% de las empresas privadas con más de 50 trabajadores, no cumplen con lo que estipula la ley, es decir, incorporar en sus plantillas a un 2% de personas con discapacidad.
Ante esta la situación la Fundación Juan XXIII, decidió emprender con todo el colectivo que la integra una serie de acciones solidarias durante el Día Internacional de la Discapacidad, para mostrar a la sociedad que dichas personas también son capaces de ayudar a otras. Bailaron e hicieron representaciones teatrales en residencias de ancianos, llevaron comida caliente a viviendas de familias sin recursos, visitaron hospitales infantiles, entre otras muchas actividades.
Durante todo el día las instalaciones permanecieron abiertas al público para que se viera cómo viven y se superan día a día. También acudieron rostros conocidos como Arancha del Sol o Finito de Córdoba para apoyar esta campaña.
Mar Muñoz, directora comercial de la Fundación, comentaba que el fin de esta iniciativa era demostrar a la sociedad que aunque con discapacidades «tienen mucho que dar» y remarcaba que, este colectivo problemas psíquica e intelectualmente, «sufren diariamente una importante desigualdad en el terreno social y en el laboral comparada con el resto de discapacidades».
La Fundación les preparar para el empleo y les ofrece oportunidades laborales gracias a los convenios que tienen con empresas y a las 7 líneas de negocio, donde más del 80% de los empleados son personas con discapacidad. Toda su labor esta respaldada por un grupo de voluntarios y de más de 40 empresas en España que patrocinan los proyectos que emprenden.
Diana García Fran
Imagen:ALBERTO G