Comenzamos este apartado de nuestra sección ‘Cuéntanos’, en el que los villaodonenses que lo deseen pueden contarnos su experiencia en la búsqueda de vivienda en la localidad, algo que muchos no pueden lograr, de manera que no les queda más remedio que irse a vivir a otras localidades. El contexto en el que se enmarca esta tarea es el de 70 casas de alquiler con opción a compra en más de ocho años y a precios prohibitivos, alquileres desorbitados, compra practicamente imposible para los jóvenes y el desarrollo urbanístico de la localidad estancado desde hace años.
Escríbenos a webvillaviciosadigital@gmail.com y cuéntanos tu experiencia como ha hecho Sara (ha preferido mantener el anonimato), una joven vecina que, de momento, ha podido quedarse a vivir en Villa gracias a que comparte piso con su novio.
-¿En qué municipio vive y desde cuándo?
Me independicé hace ocho meses. Mi prioridad era quedarme en Villa pero los precios eran disparatados en proporción a lo que ofrecían. Miré entonces en Móstoles y Alcorcón, pero al final conseguí encontrar un piso en Villaviciosa a 650 euros al mes.
-¿Cual ha sido el principal inconveniente que se ha encontrado en esa búsqueda?
El principal inconveniente que hay para seguir aquí son los precios de los alquileres. Además, la escasa oferta de vivienda pública empuja a los jóvenes a otros municipios. Todos tenemos amigos o familiares que se han tenido que marchar a otros municipios.
-¿Cómo fue la búsqueda de vivienda en Villa?
Los pisos que se ajustaban a mi presupuesto, o bien se reservaban solo para estudiantes, o no cumplían con un mínimo de calidad. Pero con un poco de paciencia se ven cosas interesantes, otra cosa es que puedas pagarlo. En mi caso lo he podido hacer porque comparto gastos con mi novio.
-¿Tuvo facilidades por parte de las inmobiliarias del municipio?
Consulté en varias inmobiliarias locales y todas ellas coincidían en que con la Universidad Europea se subía mucho el precio de los alquileres ya que los estudiantes normalmente cuentan con un poder adquisitivo alto y los caseros se aseguran un buen dinero durante el curso y si hay algún problema el curso siguiente entre un nuevo estudiante que pague igual o más.
-¿Le hubiera gustado que el Ayuntamiento le ayudase mediante una bolsa de viviendas de alquiler o compra?
Las opciones de vivienda pública en Villaviciosa son prácticamente inexistentes y la poca oferta que se ha realizado estos últimos años no se adecua a la realidad social. Más de 750 euros por viviendas que no llegan a los 60 metros cuadrados, no me parece que sea una alternativa real, ni una ayuda para que los jóvenes podamos continuar en nuestro pueblo.
-¿Qué canales de búsqueda empleó?
Principalmente, utilicé diferentes portales de venta y alquiler de inmuebles y a través de ellos entré en contacto con particulares e inmobiliarias locales para visitar los pisos.