
En total se registraron 4.582, más de la mitad presentados por personas naturales sin actividad empresarial.
Suben también los procedimientos monitorios.
La Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha hecho publico este viernes el informe ‘Efectos de la crisis económica en órganos judiciales’. En él se observa como la Comunidad de Madrid registró el pasado año un aumento del 44,1%, respecto a 2021, en el número de concursos de acreedores empresariales presentados ante los órganos judiciales de la región. De esta manera, se confirma la tendencia al alza que vienen experimentando.
En total, durante 2022 se presentaron 4.582 concursos en Madrid. De ellos, más de la mitad (2.316), corresponden a presentados por personas naturales sin actividad empresarial (39,4% en relación a 2021). Le siguen, los de personas jurídicas con 1.782 (un incremento interanual del 49,9%). Por último, los de las personas naturales empresarios, que sumaron 484 (aumentando un 47,1%).
Reseñar, tal y como aclara el informe, que se trata de cifras provisionales puesto que, debido a la huelga de letrados de la Administración de Justicia, ha sido necesario realizar estimaciones ante la ausencia de datos de algunos órganos judiciales.
En lo que respecta al resto de comunidades autónomas, aquellas que presentaron un mayor número de concursos en 2022 fueron Cataluña (49,9%), Madrid y Andalucía (26,5%). A la cola, se encuentran País Vasco (11,8%), La Rioja (17,2%) y Castilla y León (17,4%).
En lo referido a los concursos de empresas registrados ante los Juzgados del Mercantil, a nivel nacional han experimentado un aumento interanual del 31,2% con respecto a 2021, siendo Madrid el territorio donde más se registraron, con 1.782, seguido por Cataluña, con 1.587, y Comunidad Valenciana, con 1.024.
Procedimientos monitorios
Los procedimientos monitorios, tal y como se enuncia en la Sede Judicial Electrónica, son una vía rápida y ágil para la reclamación de deudas de carácter dinerario, para lo que únicamente será necesaria la celebración de una vista o comparecencia ante el juez si el deudor se opone a la reclamación presentada.
Estos en 2022 en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción ascendieron a 156.680, un 15,9% más que en 2021.