Elijah Wood en el thriller «Grand Piano», comedia, el amor de Annette Bening y Ed Harris y la Palma de Oro de Cannes

0

[sam_ad id=»25″ codes=»true»]

Grand Piano

Numerosos estrenos llegan a la cartelera. En primer lugar, destaca un thriller: Grand Piano, del español Eugenio Mira, que cuenta con un reparto internacional encabezado por Elijah Wood (que vuelve a trabajar en nuestro país tras la experiencia de Open windows, de Nacho Vigalondo) y John Cusack.

Un pianista se sienta al piano y se encuentra una nota amenazadora, en la que se le conmina a ejecutar el mejor concierto de su vida si quiere salvar su vida y la de su esposa. Bajo esta interesante premisa se construye un filme de suspense con escenario único al estilo de Última llamada, aquel filme que tenía a Colin Farrell encerrado en una cabina telefónica. Para los que quieran pasar un rato de cine angustioso.

Las caras del romance

Historias de amor se presentan esta semana en distintos momentos de la vida. Mientras La vida de Adèle presenta la pasión entre dos chicas adolescentes, La mirada del amor se centra en la edad adulta con la historia de una mujer viuda que se encuentra un día con un desconocido, cuyo parecido físico con su difunto esposo es tan extraordinario que se sentirá extrañamente atraída por él.

El gran atractivo del filme es disfrutar de la química y profesionalidad de dos actores de la talla de Annette Bening y Ed Harris, que dan vida a los miembros de esta pareja, a los que acompaña Robin Williams, visto recientemente en El mayordomo. La mirada del amor abrió el pasado Festival de San Sebastián, y está dirigido por Arie Posin (Historia de un secuestro).

La aludida La vida de Adèle es un estreno muy esperado por los cinéfilos, ya que se trata, ni más ni menos, que de la última Palma de Oro del Festival de Cannes. Es el relato de la vida de Adèle, una joven de 15 años que se enamora sin esperarlo de Emma, una chica de pelo azul. Sus sentimientos y su identidad se volverán confusos, y su atracción por una mujer, que comienza a descubrirla el deseo y el camino a la madurez, someterá a Adèle a una serie de juicios por parte de familiares y amigos.

El filme, que supone una adaptación de la novela gráfica Blue is the warmest colour, llega con acusaciones cruzadas entre el director (el tunecino Abdellatif Kechiche, aunque el filme es de nacionalidad francesa) y sus actrices por las complicaciones y tensiones surgidas en el rodaje, lo que indirectamente le está suponiendo una gran campaña promocional. La cinta dura tres horas e incluye escenas de sexo explícito.

Comedia, terror y más cine español

La comedia del viernes es El camino de vuelta. Duncan (Liam James) es un adolescente de 14 años que, en el transcurso de un verano, tratará de encontrar la fuerza que precisa para poder encontrarse a sí mismo, y de paso, enfrentarse a su padrastro (Steve Carell), que bebe, consume drogas y se va de juerga con otras mujeres, y para volver a relacionarse con su madre (Toni Collette).

Sus autores son Nat Faxon y Jim Rash (que coescribieron el guión de Los descendientes, el filme de Alexander Payne con George Clooney). Ambos levantan un filme que por temática e ingenio recuerda a la exitosa Pequeña Miss Sunshine.

James Wan es un especialista del género de terror y responsable tanto de la saga Saw como de la reciente e inquietante Expediente Warren. En este caso, afronta la secuela de otra de sus creaciones: Insidious (2010). Josh y Renai Lambert se han mudado con sus hijos a la casa de Lorraine, la madre de Josh, esperando olvidar el pasado y comenzar una nueva vida.

Pronto la familia empieza a experimentar extrañas visiones y fenómenos amenazantes que les obligarán a desentrañar el oscuro secreto que les ha dejado peligrosamente conectados con el mundo espiritual. Miedo en el cuerpo para los amantes del género.

Por último, otra cinta español que acaba de ser proyectada en la Seminci de Valladolid: Todos queremos lo mejor para ella, lo nuevo de la catalana Mar Coll. Su nueva obra sigue la estela de trabajos anteriores como Tres días con la familia siguiendo los avatares de Geni, una mujer de 38 años que, un año después de sufrir un grave accidente de tráfico, trata de afrontar su nueva vida.

Drama coral e íntimo que cuenta en el reparto con Nora Navas (cuya interpretación ha sido muy alabada), Valeria Bertuccelli, Clara Segura, Pau Durà, Jordi Costa y Jordi Rico.

Texto: Jaime Soteras (@JaimSot)

Foto: Paramount

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí