Además, en Villaviciosa de Odón se puede ver una exposición sobre la aviación española y este fin de semana llega lo último de La Fura dels Baus, mientras que los artistas de Lavapiés y La Latina abren las puertas de sus talleres al público.
Emprendemos este viaje por algunas de las mejores sugerencias culturales y de ocio que acoge la Comunidad de Madrid y lo hacemos con música clásica para alegrarnos este fin de semana que se presenta pasado por agua.
Boadilla del Monte celebrará entre el 7 y el 29 de mayo un certamen que camina con paso firme y que en esta ocasión tendrá a las bandas sonoras de míticas películas de todos los géneros como protagonistas durante los seis conciertos que el Ayuntamiento ha programado.
El precio de la entrada general los días 7, 21 y 28 de mayo será de 10 euros y cinco la reducida, mientras que el 14, 22 y 29 costarán cinco y dos euros, respectivamente.
Este fin de semana la protagonista será la orquesta Clásica Santa Cecilia que debutará el sábado 7 a las 19.30 horas con los compases de cintas como ‘El señor de los anillos’, ‘Indiana Jones’, ‘La Lista de Schindler’, ‘Misión Imposible’, ‘Star Wars, o ‘Piratas del Caribe’.
Y cerca de el municipio boadillense, en Villaviciosa de Odón, comienzan los actos del 50 aniversario de la compra de El Castillo por parte del Ejército del Aire. Este viernes tendrá la inauguración dela exposición «La aviación española y su evolución tecnológica», que acoge la sala de Arte del Coliseo de la Cultura y cuyo horario es lunes a sábado de 17.00 a 20.00 horas.
En el centro de la capital, concretamente en Lavapiés, tendrá lugar la décima edición de ‘Artistas del barrio’ los creadores este lugar y de Latina abren sus creaciones al público el 7 y 8 de mayo de 12.00 a 21.00 horas. Más de 300 artistas repartidos en unos 100 talleres abiertos. ¿Cómo visitarlos? Durante el fin de semana el público dispone de cuatro puntos de encuentro donde puede adquirir el material imprescindible para realizar la ruta, además de recibir toda la información y consejos que necesite. Una vez el kit de ruta en mano, cada uno puede pasear por el barrio haciendo su propia ruta por libre y llamando a la puerta de los artistas que quiera visitar.
Teatro
Por otro lado, la Comunidad de Madrid programa en sus centros una agenda cultural cargada de exposiciones, teatro, y música. La tercera edición de la muestra de creación escénica Surge Madrid levanta el telón por primer fin de semana, mientras que en los Teatros del Canal la compañía La Fura del Baus presenta ‘El amor brujo: el fuego y la palabra’. Además, el castillo y el municipio de Manzanares el Real viajarán en el tiempo con la Feria del Siglo XV.
La programación de este año consta de 41 estrenos con 134 funciones que tendrán lugar en 20 espacios. Bajo la coordinación de Alberto García y Natalia Ortega, y en colaboración con las salas participantes, Surge Madrid impulsa la rica oferta de trabajos en distintos formatos y géneros de compañías y creadores madrileños. Toda la programación de Surge Madrid está disponible en la página web.
Para los amantes del teatro también hay opciones. Los Teatros del Canal de la Comunidad presentan el estreno en Madrid de ‘Amor brujo: el fuego y la palabra’, un montaje de La Fura dels Baus dirigido por Carlus Padrissa. Con cinco únicas funciones, estará en la Sala Roja del 6 al 8 de mayo. ‘El amor brujo’ es la obra más universal, brillante y arrebatadora de Manuel de Falla.
En ese mismo enclave, con motivo del cuarto centenario del fallecimiento de Willian Shakespeare, podrá verse otro fin de semana la obra del autor inglés ‘Trabajos de amor perdido’ que podrá verse en la sala Verde el viernes y sábado a las 20.30 horas y el domingo a las 19.00 horas. Asimismo, Toni Cantó presenta en la sala Negra de los Teatros del Canal ‘Debate’, una visión de la política actual de nuestro país con pases viernes y sábado a las 20.00 horas y domingo a las 20.30 horas. Y tamnbién en la sala Verde, el domingo a las 12.00 horas la JORCAM ofrecerá ‘Música del siglo XX: Obras de Schoenberg, Boulez, Tallis y Kroll’.
De cara al ocio de mayores y pequeños, el castillo de Manzanares el Real, gestionado por la Dirección General de Turismo de la Comunidad, viajará a la Edad Media con la celebración de la Feria del Siglo XV. Actividades medievales, campamentos y conciertos amenizarán el castillo y las calles de todo el municipio, en una reconstrucción histórica donde se representará la rutina diaria de los guerreros y la vida de aquella época.
¡Diviértanse!