El verano cultural y de ocio de Madrid llega cargado de gastronomía con la XI Ruta del Pincho de Villaviciosa de Odón

0

pincho churro carrillada cafeteria La Parada Villaviciosa de OdonPresentamos a nuestros lectores un refrescante ramillete de propuestas de ocio y cultura para disfrutar este fin de semana, protagonizados por uno de los eventos gastronómicos con más solera de la región, Cervantes, Shakespeare o jazz.

Qué mejor manera de comenzar este periodo estival que hacerlo en las terrazas de los 24 establecimientos hosteleros de Villaviciosa de Odón, quienes han preparado 24 pinchos para conquistar a los miles de visitantes que llegan al municipio villaodonense para disfrutar de la XI Ruta del Pincho.

La oferta gastronómica se mantendrá todos los días del concurso durante, al menos, en el siguiente horario: de 13.00 a 16.00 horas y de 20.00 a 23.00 horas. Los establecimientos que no abran dentro de dicho horario tendrán que indicarlo con un cartel en un lugar visible.

Los ruteros que lo deseen pueden participar en el sorteo de tres cenas para dos personas en los restaurantes participantes ganadores del certamen. Para ello deberán haber probado un mínimo de 12 pinchos de los 24 presentados. En todos los locales se podrá recoger el folleto en cuyo interior se encuentra el carné que se irá completando con los sellos de cada establecimiento en los que se degusten. Con los 12 sellos en la cartilla, deberán introducirla en las diferentes urnas instaladas en cada restaurante.

Además, habrá un aliciente novedoso para aquellos que completen el carné, es decir, que prueben todos los pinchos a concurso en su totalidad; es el denominado sorteo del “Rutero de Oro”, con un viaje como premio.

De Villaviciosa de Odón nos trasladamos a Alcalá de Henares, que continúa con las conmemoraciones del aniversario de Cervantes. El Museo Casa Natal del escritor acoge hasta el 6 de noviembre la exposición ‘Cervantes (Don Quijote) Forges, un diálogo a través de las eras’, una muestra que reúne una selección de las mejores viñetas del autor del Quijote realizadas por el periodista y escritor Antonio Fraguas “Forges”, que podrá verse desde este viernes hasta el próximo 6 de noviembre.

Las referencias cervantinas de comenzaron en en el Diario Informaciones en 1967, y siguen hasta el día de hoy. Forges pone en boca de Sancho, de Don Quijote y el propio Cervantes reflexiones y pensamientos sobre temas actuales, generando un diálogo entre los personajes, el autor y propio dibujante.

Letras y espadas

Otra buena opción veraniega y literaria es la ruta teatralizada ‘Letras y Espadas’, ideada por el escritor y académico Arturo Pérez Reverte, que acoge la Casa Museo Lope de Vega los domingos con pases a las 11.00 y 13.00 horas.

Y ya que estamos hablando de literatura, no podemos dejar de mencionar a Shakespeare, que protagoniza la cartelera teatral madrileña con «Trabajos de amor perdidos» en el Teatro Cofidis Alcázar; hasta el 11 de septiembre, de miércoles a viernes a las 20:30 h., sábados a las 19:00 y 22:00 h., y domingos a las 19:00 h.

Se trata de uno de los textos que el escritor inglés escribió en hacia el 1595. Una comedia burlesca, extravagante e intelectual enmarcada en el 400 aniversario del fallecimiento de William Shakespeare, e impulsada de manera conjunta por el Shakespeare’s Globe Theatre de Londres y la Fundación Siglo de Oro.

La dirección de escena es compartida por Tim Hoare (SGT) y Rodrigo Arribas (FuSo), contando con un elenco de 13 actores, habituales intérpretes en los montajes de la Fundación Siglo de Oro como Javier Collado, Jesús Fuente, Lucía Quintana, o José Ramón Iglesias.

¿Y qué les parece si finalizamos esta agenda con el refrescante jazz y los fados? Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan en su Sala Verde la VI edición de Clazz, el Continental Latin Jazz 2016; el viernes, a las 21.00 horas será el turno de Pepe Rivero con Vivaldi, ‘Las Cuatro Estaciones del Latin Jazz’; y el domingo a las 20.00 horas podrá escucharse el programa doble La Junior Big Band + Iván ‘Melón’ Lewis: Clazz Tribute to The Beatles.

Para los amantes del fado, en la Sala Roja se celebra el Festival de Fado de Madrid 2016, que se inicia este viernes a las 20.30 horas con el concierto de Ana Moura, y continuará el sábado y domingo a la misma hora con los recitales de Antonio Zambujo y Cuca Roseta, respectivamente.

¡Buen provecho y disfruten de su tiempo de ocio!

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí