Junto a ellas destacamos la francesa ‘Custodia compartida’, ‘Bailando la vida’ y ‘Cada día’.

Abróchense los cinturones, tápense los ojos, o agárrense a su acompañante de butaca porque llega una cinta de terror como las de antes, como las que sobrecogían y ponían los pelos de punta. ‘Un lugar tranquilo’, dirigida por John Krasinski, que también aparece en la cinta, continúa la historia de una familia que vive en una casa en el bosque cuidándose de no emitir ningún sonido para no ser cazados.

Emily Blunt es una de las protagonistas de una cinta que ha provocado muy buenas críticas en la prensa especializada. «Los niveles de ansiedad que nos provoca en el proceso, y la empatía que logra hacernos sentir por los personajes, son justo el tipo de reacción que toda película de terror debería buscar», afirman desde ABC.

Y para los más pequeños, por fin llega una cinta de animación digna: ‘Isla de perros’. Cuenta la historia de un niño que busca a su perro perdido y emprende un viaje a una isla donde han sido llevadas todos los canes a un exilio incomprendido en un vertedero.

Los críticos también apuntan alto en sus calificaciones para una cinta que ven como «una obra maestra de humanismo animal (…) …precisa como deslumbrante, tan desesperada y tierna como visionaria. Y humana, demasiado humana», piensan desde El Mundo.

Desde Francia llega una buena historia, muy real, en ‘Custodia compartida’. Se trata de un drama familiar reconocida en los festivales de Venecia y de San Sebastián del pasado año con los galardones al Mejor director y ópera prima en el primero, y Premio del Público como Mejor film europeo.

Un pareja se divorcia y ella pide la custodia exclusiva de su hijo con el objetivo de protegerlo de un padre violento, algo que él niega. El juez opta por la custodia compartida y el pequeño se ve inmerso en una situación límite.

Notable también para esta película de Xavier Legrand a quien ensalzan desde El País. «Es una película áspera, incómoda, sin concesiones sentimentales, con un tono voluntariamente terroso, apegado a la realidad».

En clave de comedia, ‘Bailando la vida’, cinta inglesa dirigida por Richard Loncraine (‘Firewall’) que ha reunido a un buen elenco de actores británicos en su mayoría, como Imelda Staunton, Timothy Spall, Celia Imrie, entre otros.

En ella abren la puerta a la historia de una mujer de clase media que descubre la infidelidad de su marido con su mejor amiga y opta por irse a vivir con su hermana a una zona empobrecida de la ciudad.

Aceptable para la prensa especializada, sobre todo valoran a los actoes y no ven del todo el guión y tempo de desarrollo. «Una película amable pero frustrante (…) Ninguna película con estos excelentes actores puede ser inservible», opinan desde The Guardian.

Para terminar desde EEUU llega ‘Cada día’, una cinta romántica y de fantasía con  María Bello.

En esta cinta, una adolescente de 16 años se enamora de un misterioso espíritu llamado «A», que se despierta en un cuerpo diferente cada día, lo que provoca que se busquen cada día sin saber en qué personaje se encontrarán. Eso les lleva a buscar una solución ante tan desesperante situación.

Suspensa. Así la ven los críticos, quienes salvan a los actores. «Vivimos en un mundo en el que las películas comerciales tienen una edición torpe y esta tiene unos cortes peores que la mayoría. El reparto hace un excelente trabajo», afirman en The New York Times.

 

 

 

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí