El Servicio de Atención Domiciliaria de Boadilla atiende a 40 personas

0

Cerca de 40 vecinos de Boadilla del Monte son atendidos por este servicio que organiza la Fundación Altius Francisco de Vitoria, cuyos responsables se han reunido este lunes con el alcalde Antonio González Terol y la edil de Servicios Sociales, María Ángeles Martínez Saco.

La atención domiciliaria la prestan 11 auxiliares que realizan en los domicilios trabajos de apoyo personal como higiene propia, movilización dentro del hogar, vestirse y desvestirse y otras atenciones que hiciera falta cubrir; igualmente, ofrecen asistencia para la realización de  las tareas domésticas.

Pueden ser usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) personas con autonomía personal reducida o limitada, familias con discapacitados, ancianos o enfermos a su cargo, menores cuyas familias no puedan cuidarles en el propio domicilio para evitar situaciones de riesgo social o desamparo y familias en situación de crisis temporal por razones diversas. El servicio cubre igualmente  la función de «respiro» a cuidadores.

Las personas que precisen los servicios del SAD pueden dirigirse a la Concejalía de Servicios Sociales (91 632 49 10), donde serán atendidas por un trabajador social que valorará cada demanda.

Asimismo, desde el Consistorio recuerdan que en el caso de los menores, y para evitar  cualquier riesgo de exclusión social, atienden a  familas de niños con algún tipo de discapacidad o problema de salud, y prestar apoyo también a otros servicios si fuera necesario.

A través del Servicio de Apoyo Educativo Domiciliario (SAED) de la Consejería de Educación, atienden a estudiantes de educación Primaria y Secundaria de centros sostenidos por fondos públicos que por razones médicas no puedan asistir con regularidad a los colegios, siempre que el periodo de convalecencia sea superior a 30 días. En concreto, podrían proporcionar el necesario acompañamiento, siempre que no exista red familiar y social y previa autorización de la Consejería de Educación. En este caso, podría hacerse a través de la red de voluntariado de la Concejalía, del personal del propio Servicio de Atención Domiciliario o, incluso,  si así se valora, con apoyo económico para que la familia pudiera disponer de una persona que realizara esa tarea.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí