El repunte de las ventas del comercio no llegan a los autónomos

0

Mari Luz Esteban presidenta de la Asociacion de Empresarios de Villaviciosa de OdonSegún los datos publicados el pasado jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el Índice de Comercio al por Menor (ICM) la crisis del consumo está poniendo en especiales dificultades a los trabajadores autónomos que han recibido en menor medida el incremento de ventas minoristas.

Además, sólo 47 autónomos se han jubilado el pasado mes de abril.

Todos los modos de distribución registran tasas positivas respecto al mes anterior. Pero los comercios regentados por autónomos son los que menos ventas han ganado el pasado mes, 0’2 %. Por su parte, grandes cadenas (3’1) es el formato que más ha incrementado las ventas. La variación mensual media entre todos los formatos comerciales es de 1’3%, 1’1 puntos superior al mes anterior.

Sin embargo, como viene destacando la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) durante todo el año, son precisamente estos comercios los que mantienen con más eficacia el empleo. La media anual en el índice de ocupación es del 0’7%, mientras que las empresas unilocalizadas se sitúan en el 2%.

UPTA también quiere resaltar «el fracaso» del modelo comercial de las grandes superficies. Aunque han sido las grandes beneficiadas en la implantación de los nuevos horarios comerciales libres y las aperturas en festivos. “No remontan el gran descenso de ventas que llevan acumulando en estos años de crisis y contrariamente a lo afirmado siguen sin crear empleo nuevo”, asegura el secretario Institucional de UPTA, César García.

Esta organización sigue «echando de menos una vez más verdaderas políticas de sucesión de los negocios, acompañadas de políticas sociales suficientes para asegurar el paso a situaciones de jubilación con carácter anticipado y en condiciones dignas». En esa línea aseguran que «no se apoya la integración de jóvenes autónomos», puesto que continúa sin regularizar la cotización a tiempo parcial, así como condiciones especiales para las políticas de relevo generacional.

No se jubilan

En relación a la jubilaciones de los autónomos, según los datos de la Seguridad Social, en el mes de abril tan solo se han jubilado 47 trabajadores por cuenta propia en nuestro país. Un total de 1.925.635 disfrutaban de su pensión, solo 47 más que en el pasado mes de abril.

Los autónomos jubilados representan el 20,57% del total y comparándolo con cifras anteriores a la crisis, ha descendido. Por ejemplo, en 2008, la representación era del 22%. para UPTA la causa es que retrasan su jubilación de forma voluntaria con el objetivo de “mantener la actividad económica ante la escasez de las pensiones medias del colectivo”.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí