El PSOE reitera su denuncia contra Jover por no justificar sus gastos protocolarios como aconsejó la interventora municipal

8

Juan Carlos Bartolomé.

El PSOE de Villaviciosa de Odón se ha apoyado en un informe de la interventora municipal, emitido el 19 de enero de 2012, para denunciar nuevamente que el regidor de la localidad, José Jover (PP), no justifica los gastos de protocolo que realiza con su tarjeta. 

La interventora municipal reconoce en su informe que no hay concreción normativa en lo que se entiende como gastos protocolarios, pero indica, apoyándose en el Tribunal de Cuentas, que quien lo «autoriza debe motivar y firmar la factura con una pequeña memoria acompañando una pequeña relación de asistentes».

El concejal de Economía y Hacienda, Joaquín Navarro, declaraba «justificados» los gastos presentados por Jover en algunos documentos. En ellos se recoge el número de la factura, el nombre del proveedor, el importe y como concepto, «servicio de restaurante» o «trabajo fotográfico».

El portavoz del PSOE, Juan Carlos Bartolomé, ha invitado al alcalde de Villaviciosa, José Jover, a través de un comunicado, a que «justifique los gastos en comidas y cenas totalmente, como se especifica en el informe que se emite desde la intervención municipal». En ese documento, al que ha tenido acceso Villaviciosadigital, la interventora respondió a una petición que realizaron UPyD, IU u PSOE el 22 de diciembre de 2011 sobre los gastos protocolarios del regidor.

La normativa existente señala que los preceptores de estos fondos, «han de adecuar los gastos que realicen a las atenciones específicas para cuya cobertua fueron librados los fondos». Además, rendirán cuentas por los gastos atendidos con los anticipos, a medida que sus necesidades aconsejen la reposición de los fondos utilizados, siempre de acuerdo con las normas que se establezcan por el Pleno através de las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Corporación.

Según recuerda la interventora, en Villaviciosa es la base 26, en la que se reconocen el anticipo de Alcaldía para atender los gastos de carácter representativo y protocolario. Esa justificiación, señala, se realiza “mediante la presentación de las facturas o documentos justificativos de los gastos realizados, debiendo corresponder a los gastos corrientes para cuya atención se libraron los fondos, sin que se requieran mayores requisitios”.

En este sentido la funcionaria especifica que esos gastos deben redundar “en beneficio o utilidad de la Administración” y para los que no existan créditos específicos en otros conceptos. Por ello indica que es un gasto “típicamente discrecional”, aunque en el informe añade que “es innegable que, sin llegar a la excesiva reglamentación, este tipo de gastos sí han de ser sometidos a ciertos controles”, ya que el problema está “en el abuso y perversión de la figura, bien por su utilización al margen de fines institucionales, o bien porque, sencillamente, se utiliza de forma desproporcionada y alejada del principio de austeridad”.

Margen discrecional

Para la inverventora, el control del gasto obedece a criterios éticos y constitucionales, pero reconoce que no existen normas específicas que afecten a estos gastos, por lo que quedan sujetos a las normas generales. Así, menciona una consulta pública por el Consultor de los Ayuntamientos y Juzgados, y los comentarios de un auditor público, Antonio Arias, en donde concretan que “la persona que lo autoriza debe firmar y motivar la factura con una pequeña memoria acompañando una relación de asistentes”.

Asimismo, se apoya en el Tribunal de Cuentas, quien aclara que “se hace imprescindible el conocimiento de los motivos que justifican su realización, de forma que se pueda determinar si efectivamente los gastos se realizan con fines protocolarios o representativos, si son necesarios y si, en definitiva, redundan en beneficio o utilidad de la Administración”.

Esta institución señaló en su informe anual de 1992 que “se deberá acompañar a las facturas originales una certificación en la que se especifiquen los motivos que justifican la realización de los gastos”. Por este motivo, la interventora afirma que “además de la justificación ordinaria exigida para todo tipo de gasto, la relativa a este tipo, debe aclarar las circunstancias referidas de forma que no deje lugar a dudas o suspicacias en cuanto al destino de esos fondos públicos en beneficio o utilidad de la Administración”.

Por último, menciona una sentencia de 2003 del Tribunal de Cuentas contra el Ayuntamiento de Madrid en la que absolvió al regidor madrileño y le exoneró de pagar sus gastos, al no poder delimitarse cuáles son de protocolo.

Los socialistas se defienden en su comunicado de las acusaciones vertidas por Jover, en las que les acusaba de querer desprestigiar al alcalde, y señalan que «solamente él con sus acciones, es quien que se está poniendo en entredicho». El PSOE señala que el regidor «obvia o deja a un lado», lo que señala el Tribunal de Cuentas, e insisten en que estos gastos «son una falta de ética política»,  y «si no justifica totalmente estos gastos deberá ser porque no quiere que se conozca con quién come o cena en estos actos que él dice que son oficiales».

 

Redacción

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

8 Comentarios

  1. Evidentemente, como ciudadanos que aportamos dinero a los gestores públicos, tenemos el derecho de conocer que el fin de esos fondos redundan en beneficio de la comunidad. O sea, que cuanto más claridad mejor y que se justifiquen.

  2. He oído que al PP no le gusta el candidato del PSOE, que no pueden con él.
    Si el candidato socialista ha provocado que el PP esté preocupado es una gran victoria por parte del socialista. Mi opinión es que siga así que aunque le critiquen no cese,

    • Ajan aja que bueno tu chiste Fer… No es que no puedan con él, es que no se van a rebajar a su nivel de griterío constante como demuestra en cada Pleno, que es distinto.

  3. Mira Revolucionada, ese argumento de que el portavoz del PSOE grita ya huele… parece que tu no vas a los plenos para ver a Jover salirse de sus casillas, gritar y faltar a todo el que le «incomoda». Es el único que falta el respeto constantemente.

    • Notanrevolucionada voy a los Plenos y por eso digo lo que digo, te guste o no. ¿Que el Alcalde también tiene lo suyo? Desde luego, pero que el del PSOE grita y da un espectáculo lamentable, también.

      No hay más ciego que el que no quiere ver, ni más sordo que el no quiere escuchar.

  4. Revolucionada lo de que el PSOE grita ya no cuaja, fue una campaña contra el portavoz al principio, cuando empezó a denunciar todo, y todos los que vamos a los plenos que no somos muchos lo sabemos.
    Es mas hay en YouTube plenos grabados que se pueden ver.
    Creo que lo que se tiene es miedo al PSOE como se dice aquí.
    Y se intenta además dwprestigiar a una persona ques es el portavoz socialista porque nunca el psoe ha tenido un portavoz como este, por eso el PP esta con miedo.

    • María, Ann, Vecino o quien quiera que haya detrás, ya lo he dicho antes y lo repito ahora: no por mucho repetirlo se va a hacer realidad. Lo que no cuaja es que os dediquéis a poner numerosos comentarios diciendo que se tiene miedo al PSOE. Porque lo que no cuaja es que siempre 1 anónimo bajo 20 nombres distintos se dedique a poner las supuestas bondades que tiene el Portavoz del PSOE. Porque lo que no cuaja es que para dos que van a los Plenos y que son los de siempre te creas que en el pueblo la gente no tiene mejores cosas que hacer que hablar de las supuestas bondades del PSOE o de que supuestamente el PSOE lo está haciendo de fábula o de que supuestamente el PSOE esté siempre en la calle.

      Si tú, vosotros o lo que quieras queréis seguir con esta farsa, allá vosotros, pero dejad de intentar manipular la realidad para que sea lo que no podrá ser e ignorar la realidad.

      Por sus actos le conoceréis…

      Fdo. La Cuajadora

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí