El PSOE pide la comparecencia del consejero de Sanidad por el “ensañamiento” contra profesionales sanitarios

0

centro de especialidades medicadas de Villaviciosa de Odon

El portavoz socialista en materia sanitaria en la Asamblea de Madrid, José Manuel Freire, ha solicitado la comparecencia en Pleno del consejero de Sanidad de la región, Javier Rodríguez, para que dé cuentas sobre el “ensañamiento” contra los profesionales sanitarios que se negaron a firmar el Contrato Programa 2013.

El Contrato Programa 2013 es una herramienta para mejorar la capacidad de gestión en diversos ámbitos de Sanidad. El PSOE cree que impone unas normas “imposibles de cumplir” con respecto a las sustituciones, por lo que creen que el Gobierno del PP de la región  «ha decidido no evaluar su trabajo durante ese año y por tanto les va a retirar unas compensaciones vinculadas al cumplimiento de objetivos».

“Con toda razón los médicos, el personal de enfermería protesta porque esto es injusto, porque es una especie de venganza mezquina contra los que se opusieron a la privatización, aquella privatización insensata, y el Partido Socialista sencillamente cree que tienen razón, les apoyamos y vamos a pedir que dé cuenta el consejero de por qué este ensañamiento con unos médicos que no solamente cumplieron con su deber, sino que han demostrado, como se va a ver, que trabajan y que han trabajado muy bien durante todo el año 2013” ha manifestado el responsable socialista.

En este sentido, Freire ha explicado que el Gobierno de Ignacio González ha impuesto, a través de este contrato, unas normas “absolutamente imposibles de cumplir” con respecto a las sustituciones, ya que prácticamente ha suprimido el dinero para las sustituciones de los médicos por vacaciones, por enfermedad, reduciendo la partida para este cometido de 90.000 euros a 20.000.

“A nosotros nos han pasado información de que precisamente la Consejería, globalmente el SERMAS, se ha pasado 251 millones de euros del presupuesto, mientras que estos médicos no han querido firmar el contrato del año porque donde antes tenían 90.000 euros para hacer sustituciones pretendían que se arreglarán con 20.000” ha criticado.

Es por ello que 90 directores de centros de salud se negaron a firmar este contrato, puesto que, según ha indicado el parlamentario, “esto es a todas luces insensato y absurdo”.  “No es ético comprometerse a atender a los pacientes de una forma que es imposible de hacer y por eso no firmaron y por eso merecen el reconocimiento nuestro, el Partido Socialista, y por supuesto de toda la ciudadanía” ha concluido.

En la Comunidad de Madrid unos 3.000 profesionales no han quedado sin el complemento de productividad variable por renunciar voluntariamente a suscribir el plan de objetivos anual que se incluye en el Contrato Programa de 2013, que se llevan aplicando desde cerca de 15 años.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí