El PSOE cree que Villaviciosa de Odón podría tener un nuevo Centro de Salud a finales de 2018 o primeros de 2019

0

rp_Cola-en-el-centro-de-Salud-150x150.jpgLos socialistas del municipio se congratulan por el hecho de que la localidad vaya a tener y una nueva instalación y creen que «si se mantiene el compromiso para su construcción, Villaviciosa de Odón tendría un Nuevo Centro de Salud a finales de 2018 principios de 2019».

El concejal de Sanidad de Villaviciosa de Odón, Agustín Reguera, anunció durante la sesión plenaria de abril que la localidad tendría un nuevo Centro de Salud tras comunicárselo la Consejería de Sanidad.

Ante esto, según han subrayado en un comunicado, el grupo municipal socialista «ha venido requiriendo la construcción de un nuevo Centro de Salud desde la legislatura 2003-207», algo que volvió a solicitar en una moción presentada en el Pleno del Ayuntamiento en octubre de 201, en la que incluían además que tuviera especialidades médicas en la parcela de la avenida Laura García Noblejas.

Ahora en esta legislatura indican que han retomado las reuniones con el Servicio Madrileño de Salud «para establecer las prioridades de construcción de un nuevo Centro de Salud, la reforma del actual, y una UVI móvil con sede en el municipio para dar una mejor respuesta en urgencias, no solo a Villaviciosa de Odón sino también a municipios cercanos».

El resultado de dichas reuniones es, según el PSOE, que han llegado a un compromiso por parte de esta Gerencia para el inicio del Plan Funcional, que se empezará a realizar en el año 2017″. De esta forma, creen que «atendiendo a los plazos desde el inicio del expediente de construcción, son aproximadamente 18 meses», de manera que apuntan a que si se mantiene el compromiso de la Gerencia de Atención Primaria, el Centro de Salud podría ser una realidad como muy tarde a comienzos de 2019.

Los socialistas recuerdan que han sido cinco años de trabajo por su parte «para que el nuevo Centro de Salud fuese una realidad», con «presentación de propuestas, reuniones y denuncias de la situación del actual centro, en el que el deterioro y la falta de mantenimiento eran una evidencia, goteras, ventanas en mal estado, etc». Esa situación está provocada, según esta formación, «sobre todo por la falta de previsión para atender las necesidades de un municipio que ha duplicado sus habitantes desde 1989, año en que se construyó el actual y tiene una previsión de crecimiento de entre 8.000 y 10.000 habitantes en los próximos años».

UVI móvil

Esta formación no está satisfecha en cuanto a la solicitud para Villaviciosa de Odón sea sede de una UVI móvil que de servicio a la zona, y es que desde la Gerencia del SUMMA 112 no creen necesaria esta dotación. «Desde un primer momento se nos dijo que no y se nos remitió a una serie de datos en cuanto al número de avisos telefónicos mensuales y ratios de tiempo de intervenciones de UVI en Villaviciosa de Odón, además de decirnos que el coste sería elevado».

Además, el PSOE cree que «no han entendido que esta UVI Móvil no sólo tendría su sede en Villaviciosa de Odón, sino que daría respuesta casi inmediata a la  atención de pacientes de alto riesgo, riesgo vital y patologías graves en un radio de acción importante que abarcaría también a otros pueblos cercanos a nuestro Municipio y accidentes en  carreteras como por ejemplo la M- 506».

Concluyen acusando al Gobierno del PP en Madrid de no entender que la Atención Sanitaria, «como servicio público que es, no debe prestarse atendiendo solamente al coste del servicio, sino que debe atender a otros parámetros como son, garantizar la asistencia sanitaria en todos los casos y adecuar su organización y funcionamiento a los principios de eficacia y celeridad».

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí