[sam_ad id=»41″ codes=»true»]
El grupo socialista de Villaviciosa de Odón cree que la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la localidad es «un relato de ensueño», explican en una nota de prensa sobre el reciente Pleno. Si ese proyecto urbanístico saliera adelante, el municipio podría albergar 6.500 viviendas, siempre que se levante Eurovegas.
El PSOE califica el argumento del concejal de Urbanismo, Juan Manuel Godino, sobre el futuro urbanístico como un “relato de ensueño”. Creen que recibió respuesta de la oposición que refleja «la auténtica y verdadera realidad para que los vecinos no se lleven una decepción en el futuro».
Según los socialistas el avance del PGOU sigue «poniendo en evidencia la gestión del Partido Popular». Además, les ha causado sorpresa la rapidez con la que el concejal de Urbanismo «liquidó» ese tema al decir que “es el mismo del 2009, sólo cambia Eurovegas”. El modelo de crecimiento para el futuro que plantea el gobierno PP, es un modelo “apoyado en grandes recalificaciones de terrenos y con un crecimiento radial de la ciudad, insostenible e inviable”, añaden, y consideran que lo peor es, «económicamente, ya que su viabilidad está condicionada a Eurovegas, es decir al juego».
Para el PSOE el Equipo de Gobierno plantea un tipo de «ciudad fantasma» y quieren ahora todo «lo contrario» que querían hace 10 años; «una Villaviciosa con macro-urbanizaciones perimetrales, es decir una M-30 de viviendas creando mas ciudad dormitorio y basando la economía Municipal en los ingresos por impuestos derivados de la construcción».
«Otro modelo de ciudad»
El PSOE apuesta por «otro modelo de ciudad que fije la población y la haga competitiva, que no siga siendo Villaviciosa una ciudad dormitorio, con las calles desiertas, que sea atractiva a los de dentro y a los de fuera, una ciudad con proyectos que atraiga economía, industria y cree empleo», explican.
Las promesas del PP son «humo» para los socialistas, quienes ponen como ejemplo el futuro hospital de tetrapléjicos (en el edificio del hotel Quo), la nueva biblioteca, el Monte de la Villa, el Hospital oncológico, el nuevo centro de salud o el desdoblamiento de la carretera a Móstoles.
Asimismo, lamentan el continuo reconocimiento extrajudicial de créditos con «facturas que siguen saliendo de los cajones más recónditos ya que algunas datan de 1991″.
Por último esperan que los ruegos y preguntas que transmitieron al Equipo de Gobierno obtengan respuestas «aclaratorias, concisas y concretas».
Redacción
Eurovegas no va a beneficiar a Villaviciosa.