Después del periodo de alegaciones, el Pleno del Consistorio aprobó un Presupuesto para el próximo ejercicio de 52,25 millones de euros, lo que supone una rebaja del 3,25 por ciento respecto al de este año y recoge una reducción del 20% del IBI a las viviendas cuyo valor catastral supera los 185.128,78 euros, que representa aproximadamente el 70% de los inmuebles de Boadilla.
Según ha informado el Consistorio, la bajada será de unos 200 euros de media para las viviendas afectadas en el casco histórico, 300 en Valdepastores, 360 en Bonanza o casi 800 euros en algunas viviendas de Las Lomas. La rebaja del impuesto supodrá una reducción de ingresos a las arcas municipales de unos cuatro millones de euros.
El Consistorio ha señalado que «la situación financiera del Ayuntamiento de Boadilla es la que permite acometer la bajada del IBI al tipo mínimo». Y reitera que no tiene deuda, ni comercial ni financiera, y que ha tenido superávit en las cuentas públicas en los cuatro últimos ejercicios «debido a las medidas adoptadas para promover una gestión más austera y eficiente».
Para el ejercicio 2016 se ha reducido a cero de la deuda financiera municipal, lo que va a suponer un ahorro de 1,8 millones de euros (pago del principal de la deuda), cifra que tuvo que ser consignada en el presupuesto, junto a los intereses del préstamo, que fueron de 280.000 euros.
Para compensar esta bajada del IBI, el Ayuntamiento preve recaudar de determinados impuestos vinculados a una mayor actividad económica, como el de licencias de construcción.
Para el actual equipo de Gobierno, se trata de unos «presupuestos austeros y equilibrados en los que se sigue apostando por el apoyo a la familia y las políticas sociales y que mantiene un importante esfuerzo inversor para promocionar la actividad económica y dar respuesta a las necesidades de los vecinos dando así cumplimiento a los compromisos de déficit y a la normativa de estabilidad presupuestaria».
Ayudas
Se mantendran iniciativas y medidas puestas en marcha en años anteriores como las ayudas al nacimiento y manutención para menores de 0 a 3 años y las becas para la adquisición de libros y material escolar. Continuará los servicios de la nueva biblioteca municipal, José Ortega y Gasset, o el pabellón deportivo Felipe VI, y se pondrán en marcha nuevos equipamientos como el centro de atención temprana Carolina Juzdado; se incrementará la inversión destinada a obras de mejora en colegios y escuelas infantiles públicas que pasa de 250.000 a 375.000 euros.
Se incrementa el presupuesto de Asuntos Sociales y Mayores; en un 27% la partida destinada a promoción del empleo y en un 11% la de Cultura, para ampliar y poner en marcha nuevos talleres; se crea una nueva partida de 50.000 euros para organizar actividades en el Palacio del Infante Don Luis.
Boadilla contará con una nueva ambulancia municipal a la que se destinarán de 100.000 a 125.000 euros; aumentará la partida de Ayuda Humanitaria (de 25.000 a 31.000 euros) para atender las necesidades que pudieran derivarse de la acogida de refugiados sirios, así como el mantenimiento de la subvención a la Asociación Víctimas del Terrorismo.
La Concejalía de Servicios a la Ciudad, Medio Ambiente, Transportes y Servicios aumenta su presupuesto en un 6,33% para atender la entrada en vigor del contrato de mantenimiento de las zonas verdes de los nuevos desarrollos urbanísticos del municipio, la entrada en servicio del Aula Medioambiental y la ejecución de un estudio de transporte de Boadilla.
Entre las nuevas inversiones destaca un incremento del 10% del presupuesto destinado al mantenimiento del municipio, para la adquisición de nueva maquinaria, y otro equivalente en el área de Nuevas Tecnologías, destinado a nuevos equipos y aplicaciones para seguir avanzando en la implementación de la administración electrónica.
Tasas
El equipo de Gobierno recuerda además que se mantienen las medidas de congelación o rebaja de impuestos y tasas municipales iniciadas en la pasada legislatura, como la rebaja del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), la supresión de la tasa de vado, las bonificaciones en el Impuesto de Actividades Económicas por generación de empleo, las bonificaciones sobre el Impuesto de Plusvalía del 95% para transmisiones de vivienda habitual por causa de muerte a favor del cónyuge o descendientes y las bonificaciones en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), en función de tipo de obra a ejecutar.
Para las familias numerosas de régimen general y especial, seguirán beneficiándose de las bonificaciones ya establecidas en el pago del IBI que, en función del valor catastral de su vivienda, oscila entre un 35 y un 65 por ciento, para el primer caso, y entre un 45 y un 90 por ciento, para el segundo. Las que tengan todos sus miembros en situación de desempleo pueden acogerse a un pago proporcional al nivel de renta del IBI, con un pago máximo de 250 euros.
Finalmente, se remodelará el cementerio municipal, para lo que se destinarán 650.000 euros; 1,5 millones de euros para seguir renovando el alumbrado de las urbanizaciones históricas y una tercera de 1,6 millones de euros que permitirá que se pueda seguir avanzando en las obras de rehabilitación del Palacio del Infante Don Luis; las infraestructuras existentes, como la renovación de la piscina de verano y otras zonas del Complejo Deportivo Municipal (1 millón de euros) y la reforma de la Casa de la Cultura (200.000 euros). Por último, se invertirá en la terminación de las obras del Complejo Deportivo Condesa de Chinchón y en la construcción de nuevas pasarelas peatonales.