El precio de los alimentos sin gluten y la falta de alternativas en bares y restaurantes preocupan a los celiacos

0

pan de grano enteroLa web del Defensor del Pueblo ha recibido entre el 21 de junio y el 15 de julio 12.059 contestaciones de personas que han participado en la encuesta para conocer las necesidades de las personas celiacas y recabar información sobre el impacto de la enfermedad en España, y que en los primeros resultados analizados han mostrado las dos principales preocupaciones de estos consumidores.

El precio de los alimentos sin gluten preocupa al 91 por ciento de los encuestados, que estiman que el seguimiento de la dieta especial que deben seguir supone un sobrecoste de más del 20% en el que tienen que abonar por productos de consumo básico. Destaca asimismo el hecho de que el 35% de los encuestados ha declarado tener más de un miembro de su núcleo familiar diagnosticado de enfermedad celiaca.

Otra circunstancia que preocupa a los encuestados es la falta de alternativas en los productos que se ofrecen en bares y restaurantes o lugares de ocio (casi un 90% marcaron este problema). También las carencias en el etiquetado de alimentos (72% de los participantes).

La falta de información general sobre la enfermedad incide mucho para el 63% de los participantes en la encuesta, mientras que la inexistencia de un listado oficial de alimentos sin gluten, o las dificultades para acceder a éstos en un comercio próximo al domicilio sólo afecta mucho para el 56 y el 49%, respectivamente.

Medidas

Entre las medidas propuestas en el cuestionario, las que han recibido mayor aceptación han sido la ampliación de la oferta en hostelería, comedores escolares, comercios y lugares de ocio.

El 71,11% de las personas que han respondido a la encuesta pertenecen a alguna de las más de 80 asociaciones y organizaciones de celiacos y el lugar donde adquieren más frecuentemente los alimentos sin gluten son supermercados y grandes superficies.

Según el Defensor del Pueblo, la información aportada por los participantes en la encuesta servirá para elaborar un informe sobre los problemas cotidianos de los celiacos y proponer recomendaciones sobre cómo facilitarles la vida.

La institución también ha solicitado información a las administraciones competentes y consultará con expertos y profesionales de diversos ámbitos que mejor conocen esta enfermedad.

Los resultados del trabajo en elaboración serán hechos públicos y remitidos a todas las personas e instituciones que han colaborado.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí