El Portal de Transparencia de la Comunidad ha recibido cerca de 29.000 visitantes en tres meses

0

pantallazo portal transparenciaEl Portal de Transparencia de la Comunidad ha recibido 28.635 visitantes y el número de páginas visitadas desde su puesta en marcha asciende a 164.156 durante sus tres primeros meses de funcionamiento, según ha informado el Gobierno regional.

Los contenidos más visitados en este periodo han sido los relativos a la información institucional (54.698 visitas), en especial los que tienen que ver con altos cargos (29.863 visitas). La portada (41.220 visitas), el Plan de Gobierno (30.509) y la información económica y estadística (18.433 visitas) son los otros apartados que han generado un mayor tráfico de visitas. En la actualidad, el Portal de Transparencia contiene 30 páginas web en las que se pueden visualizar más de 1.200 contenidos.

En cuanto a solicitudes de acceso a la información pública, se han recibido 180 peticiones de distinta naturaleza y van, desde informaciones sectoriales, contratos o sueldos, retribuciones y ayudas a empleados de la Comunidad, hasta convenios, subvenciones, presupuestos o legislación.

Por consejerías competentes para resolver las solicitudes de información, Economía, Empleo y Hacienda concentra la mayoría de las peticiones (78,5% del total), seguida por Sanidad (6,6%), Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno (5,6%), Educación, Juventud y Deporte (4,9%), Transportes, Vivienda e Infraestructuras (2,2%) y Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio (1,1%). Además, se han registrado dos peticiones de información que se han redirigido a otra entidad, al tener que ver con materias de su competencia.

De las solicitudes recibidas en estos tres meses, 35 ya han sido resueltas, y el resto están en plazo legal para su contestación. De las primeras, sólo en tres casos se ha inadmitido la solicitud, bien por estar ya la información publicada o en trámite de publicación, bien porque su objeto no estaba relacionado con una petición de información pública.

La Comunidad de Madrid está estudiando con la Fundación ONCE fórmulas de colaboración con el objetivo de impulsar y mejorar la accesibilidad universal del Portal para las personas con algún tipo de discapacidad, de forma que quede garantizado el acceso de todos los ciudadanos a sus contenidos.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí