El Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón celebrado el pasado viernes desestimó la propuesta del PSOE para establecer un plan de empleo, que sólo contó con el apoyo de IU, mientras que sí hubo unanimidad para solicitar a la Comunidad de Madrid la declaración de la festividad de San Sebastián Fiesta de Interés Turístico Regional, la creación de un carril bici en la carretera M-856, o la anticipación de la edad de jubilación de los policías locales.
Las 1.520 personas desempleadas del municipio tendrán que seguir esperando. El Pleno volvió a reflejar la incapacidad de los grupos políticos villaodonenses para llegar a acuerdos que permitan establecer medidas, dentro de las competencias del Consistorio, que favorezcan a los parados de la localidad. Los votos del PP y de UPyD tumbaron la moción socialista que pretendía aprobar un plan específico para Villaviciosa de Odón, destinado a los colectivos más desfavorecidos, que estaría dotado de un millón de euros y contaría con la creación de una mesa de trabajo para desarrollar medidas específicas; además solicitaban al Gobierno regional dos millones de euros de los fondos europeos para el empleo que anunció recientemente Bruselas.
Los populares alegaron cuestiones de ausencia de competencia municipal en temas de empleo, falta de dinero para destinar el millón de euros que propuso el grupo socialista, así como la no concreción de la propuesta de Bruselas en relación a los 1.800 millones de euros que anunció para los países con más paro.
Mientras, desde UPyD, formación que ya presentó alguna moción para luchar contra el paro local, tal y como hizo el pasado año IU (ambas desestimadas), se mostró favorable a implantar un plan, “pero no cualquier plan”, dijo el portavoz, Jorge Papadopoulos. Para la formación magenta la propuesta del PSOE no estaba clara. Al igual que alegó el PP, por la falta de competencias del Consistorio en materia de empleo y o las dudas sobre si la tiene para solicitar cantidad alguna de los fondos europeos, fueron sus motivos.
Este punto fue motivo de enfrentamiento entre el portavoz socialista, Juan Carlos Bartolomé, y el alcalde, José Jover, con motivo del tiempo en el turno de intervención del concejal del PSOE.

San Sebastián, carril bici y policías locales
Los grupos sí aprobaron que la fiesta de San Sebastián sea declarada de Interés Turístico Regional, presentada por el Equipo de Gobierno, así como la de UPyD para la realización de un carril bici paralelo a la M-856 que comunique Villaviciosa de Odón con la estación de cercanías Móstoles-El Soto, y la del PSOE para que los policías locales se puedan jubilar anticipadamente.
Los votos fueron diferentes en relación al punto cuatro, provocado por la condena del Tribunal Superior de Justicia de Madrid al Ayuntamiento, quien debe pagar más de 411.000 euros como diferencia del justiprecio en la expropiación de los terrenos cercanos al Instituto Calatalifa (Moratalla) que tuvo lugar en 2001. El Pleno aprobó que de esa cantidad, 295.000 saldrán de lo obtenido por el Ayuntamiento por la zona APR-8 (antigua Renault); UPyD votó a favor, el PSOE en contra, e IU se abstuvo.
Precisamente, los numerosos procesos judiciales perdidos por el Ayuntamiento, fue uno de los argumentos que llevaron a IU a solicitar la creación de una comisión para la configuración de los servicios jurídicos municipales, que actualmente llevan un bufete de abogados privado. Esta formación considera que hay que “municipalizarlos lo más posible”, y que no se puede llevarlos a perder en los tribunales por los “caprichos del Equipo de Gobierno”. Ante estas palabras el regidor echó la culpa de algunas derrotas judiciales del Consistorio a los funcionarios municipales, quienes presentan los expedientes “mal y tarde”.
La mayoría del PP y del PPVO, tumbó una propuesta que sí contó con el apoyo de toda la oposición.
Ni plato típico, ni reforma castillete, ni referéndum
Asimismo, se rechazaron las mociones de UPyD para crear un concurso que eligiera un plato o postre típico de Villaviciosa, y la instauración de un proyecto de mecenazgo para la restauración del castillete de doña Laura García Noblejas.

En la primera de ellas el portavoz popular, Joaquín Navarro, basó su rechazo a que desde hace año y medio la Oficina de Turismo trabaja en ello, mientras que desde las filas socialistas, Alejandro Herrera la valoró como “algo disparatado”.
Tampoco se pedirá la celebración de un referéndum para la elección del Jefe del Estado, como solicitó IU. La moción trajo consigo una enumeración de argumentos sobre el modelo de Estado y la novedad en la votación desde las filas del PSOE: este grupo permitió libertad de voto a sus tres concejales y ahí Alejandro Herrera votó a favor del referéndum, mientras que Bartolomé y Altares se abstuvieron.
También se aprobó de urgencia la inadmisión de la moción del PSOE para que se subvencionen los campamentos urbanos a los niños de familias que se encuentren en riesgos de exclusión social.
Yacimiento Calatalifa y Defensor de Pueblo
Finalmente, en los ruegos y preguntas, Izquierda Unida preguntó sobre la falta de las plazas en de Bachillerato en el instituto Calatalifa. La concejala de Educación, Laura Sanz, aseguró que «ningún niño se va a quedar fuera» y que se había pedido a la Comunidad de Madrid la apertura de medio curso más.
IU cuestionó también el porcentaje de trabajadores con algún tipo de discapacidad que tiene el Ayuntamiento, por lo que pidieron que se incremente del 3,97 actual, al 5% el obligatorio.
Desde las filas socialistas preguntaron por los gastos de comida realizados por el alcalde en un viaje a Málaga. Jover los justificó indicando que fueron consecuencia de un encuentro al que acudió como miembro de la Federación Española de Municipios y Provincias.
También preguntaron al Equipo de Gobierno sobre qué se ha acordado con la Comunidad de Madrid en relación al yacimiento de Calatalifa y solicitaron «becar la totalidad de los campamentos urbanos».
Por último, UPyD pidió habilitar un comedor municipal para los niños en verano y preguntó al Ayuntamiento cuándo va a mandar la documentación que le solicitó el Defensor del Pueblo acerca de la denuncia que presentaron ante esa institución, sobre el tratamiento a los concejales, cursada en octubre de 2013. El regidor consideró que esa acción de UPyD es “matar moscas a cañonazos” y señaló que Joaquín Navarro “está con ello”.
IRC
Qué biennnn!!!! El PSOE nos hace a todos jubilarnos a los 67 años, pero eso sí, a los policías que se jubilen antes. Ya están creando otra casta diferente de trabajadores. Ellos parece que se han olvidado de los trabajadores y ahora no sé qué es lo que buscan
no es el PSOE son todos los grupos políticos PP,UPYD e Iu los que tomaron el acuerdo de la jubilaciòn que además es unánime en todos los aytos.
Estoy de acuerdo y además el plan de empleo que presentan es muy necesario