El Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, que tendrá lugar el jueves 31 de marzo a las 17.30 horas, tratará, entre otros puntos del orden del día, la posibilidad de crear viviendas públicas en el solar de la antigua tienda de muebles La Constancia, el estudio para implantar un servicio de Casa de Juventud, o la solicitud de ayudas para la adhesión al programa de renovación del alumbrado exterior municipal.
La sesión plenaria ordinaria de marzo llega con la ausencia del Presupuesto del Consistorio para 2016; todo parece indicar que podría ser en abril cuando se debatan las cuentas municipales para este año.
El equipo de Gobierno sí presenta varias resoluciones y una propuesta medioamiental para incluir a Villaviciosa de Odón dentro de las denominadas ‘Ciudades Libres de CO2’. En las primeras, destacan la aprobación definitiva de la Ordenanza Municipal de Transparencia y reguladora del derecho de acceso a la información, tras votarse las alegaciones; otra es la clasificación de ofertas del servicio integral de conservación, limpieza y mantenimiento de zonas verdes, espacios verdes de propiedad pública, arbolado viario público, un concurso público que está pendiente, tras desestimar los tribunales algunos aspectos de la convocatoria anterior.
Asimismo, se tratará la resolución sobre la modificación del Reglamento de Participación Ciudadana, en lo referente al Consejo Sectorial de Medio Ambiente y la ratificación de los acuerdos para que Ciempozuelos, Colmenarejo y Belmonte de Tajo se unan a la Mancomunidad del Sur.
Habrá también uno punto en el que se trate la solicitud de renuncia del Ayuntamiento a los derechos de tanteo y retracto en la transmisión de vivienda de protección pública de la calle Hermandad de San Isidro nº 1, portal 1, bajo B. Otro tiene que ver con la solicitud de Pilar Esquinas Rodrigo para la declaración de lesividad del convenio de gestión integral del servicio de distribución de agua entre la Comunidad de Madrid, el Canal de Isabel II y el Consistorio villaodonense.
Propuestas de la oposición
Izquierda Unida sigue presentando mociones relativas a vivienda. En este caso la formación pretende que construyan con protección pública en la parcela de La Constancia. A ella se suma otra para la creación de un Consejo Sectoria de Cultura.
Desde Se Puede apuestan por que se inicie un estudio para implantar un servicio de Casa de Juventud, área que ha ido reduciendo en los últimos años su partida presupuestaria. Mientras, Ciudadanos quieren convertir el Centro Cívico en un espacio multiusos.
Por su parte, el PSOE presenta una moción sobre la financiación integral de las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid (BESCAM), y desde UPyD argumentarán la creación de un carril bici-peatonal entre la calle Miño (urbanización El Bosque) y Boadilla del Monte.