El Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa celebrado hoy ha aprobado por unanimidad el rechazo a que la línea de alta tensión (Galapagar-Moraleja de Enmedio) pase por nuestro municipio. Además, todos los grupos han aprobado la solicitud para que el «buho», el autobús N504 que sale de Príncipe Pío, amplíe su horario los fines de semana.
Villaviciosa no quiere la línea de alta tensión. Todos los grupos políticos apoyaron la moción presentada por IU en la que solicitaba la paralización de la autopista eléctrica Galapagar-Moraleja de Enmedio que, según el proyecto planteado por Red Eléctrica Española, transcurrirá por nuestra localidad.
El concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Ron, argumentó su apoyo a la iniciativa porque «este Ayuntamiento seguirá la línea ambientalista y de proteger a la naturaleza», señaló.
La otra moción que generó la unanimidad de todos los partidos fue la relacionada con el transporte público, presentada por el PSOE. En ella se recoge solicitar “a la Comunidad de Madrid y por tanto al Consorcio de Transporte, la ampliación del horario nocturno en fines de semana, viernes, sábado y domingo, del autobús N504 para que la frecuencia del mismo en su regreso a Villaviciosa, sea al menos de uno cada 45 minutos o, todo lo mas, cada hora, desde la 1.00 hasta enlazar con el primero del 518 a las 6.45h”.
La concejala de Movilidad y Transportes, Olivia García, se mostró favorable a dicha modificación de los horarios y adelantó que su concejalía ya ha pedido a la Comunidad de Madrid esa medida.
Esas dos mociones de las oposición fueron las únicas en las que todos los grupos se pusieron de acuerdo, en un Pleno que comenzó con un minuto de silencio por el ex concejal villaodonenes recientemente fallecido, Francisco De la Plaza.
Se aprobó el nombramiento de los vocales del Instituto Municipal de Fomento del Empleo (Joaquín Navarro, Paul Rubio, María del Carmen Alonso y Olivia García Moyano), la paralización de unas obras en la calle Cueva de la Mora y la modificación y subsanación de errores en unos ficheros de datos, que son competencia de la Agencia Española de Protección de Datos.
Propuestas de UPyD sin éxito
El partido magenta vio como sus mociones no prosperaron. Así, solicitó la creación de una plataforma para que no exista diferencia de nivel entre las aceras y la calzada en las calles que lo necesiten. Para su portavoz, Jorge Papadopoulos, la remodelación del casco «fue una ocasión perdida» para llevar a cabo esta actuación como primer paso en la ordenación del centro del municipio.
El concejal de Obras Públicas, Manuel Rodríguez, relató todas las actuaciones que ha hecho su área en esta materia, citó el Plan Municipal Urbana Sostenible (PMUS) y reprochó a UPyD que con esta propuesta «demuestran que no hacen su trabajo porque llega tarde». Intervino el alcalde, José Jover, quien recalcó que están a «favor del fondo de la iniciativa pero no de las formas» porque Villaviciosa «es la que es».
El plan de acción comercial tampoco salió adelante. María José Revaldería planteó esta iniciativa que requeriría un estudio con el que coordinar todos los aspectos. Sin embargo, no contó con el apoyo de todos los grupos de la oposición; el PSOE se abstuvo por ser la moción «poco realista». Mientras, el concejal de Comercio e Industria, Agustín Reguera, defendió las iniciativas llevadas a cabo por su concejalía e insistió en que «lo que el comercio necesita son medidas inmediatas y son las que el Equipo de Gobierno está llevando a cabo».
La solicitud de incluir criterios sociales y medioambientales en la adjudicación de contratos con el Ayuntamiento fue igualmente rechazada (abstención del PSOE). El portavoz popular afirmó que estos criterios «ya se cumplen en los contratos», según la normativa.

Sin comisión de investigación
El portavoz socialista, Juan Carlos Bartolomé, defendió la creación de una comisión de investigación de las obras de remodelación del casco antiguo, realizadas por la empresa Licuas y Conurmas. Calificó el proceso como «bastante irregular», con informes «contradictorios de los técnicos que debemos aclarar», señaló. Toda la oposición votó a favor, al contrario que el PP y el PPVO.
Otra de las mociones del PSOE fue instar a la Comunidad de Madrid a la estabilidad de los profesionales que atienden al alumnado con necesidades educativas especiales. Joaquín Navarro tildó la argumentación de Elena Altares de «catastrofista» y remarcó que las necesidades de los colegios de Villaviciosa están «perfectamente cubiertas en este ámbito».
Por su parte, Izquierda Unida propuso también el rechazo a la subida de las tasas educativas, la reducción de becas y la petición a la Conserjería de Educación de la Comunidad de Madrid de crear «un fondo de rescate para los estudiantes de la Universidad Pública madrileña». Moción rechazada por los partidos en el Gobierno.
Al Defensor del Pueblo
En los ruegos y preguntas Izquierda Unida preguntó por el retraso en el inicio de los cursos del IMFE y solicitó que «se censure la actuación de las concejalías de Medio Ambiente y Personal» por su actuación la privatización del servicio de parques y jardines.
El PSOE pidió información sobre la titularidad de los locales que albergarán el centro de especialidades médicas, que abrirá en el mes de octubre, y los expedientes de las 35 viviendas de protección oficial de Los Olivares. Por último, solicitó que se limpien las calles de Villaviciosa.
UPyD hizo la petición para que se unifique el pago de la matrícula de los talleres municipales; que se establezcan los criterios de productividad de los trabajadores municipales y que se mejore el antiguo Centro de Servicios Sociales, que acoge desde el mes de julio a las Hermandades y grupos de la oposición.
La concejal de Educación, Laura Sanz, anunció el informe favorable a la Escuela Infantil Juan Farias, elaborado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y pidió a los medios que publicaron la noticia y a UPyD «prudencia y sentido común ante una información no contrastada».
El Pleno concluyó con el ruego del alcalde, José Jover, a Joaquín Navarro para que elabore un escrito dirigido al Defensor del Pueblo en respuesta a la denuncia que UPyD entregó en esta institución. En ella denunciaba al Equipo de Gobierno local por vulnerar sus derechos fundamentales. «Es mentira y se falsea la realidad, es una insidia y un engañó», afirmó Jover.
Texto:IRC
Fotos: IRC/Juan Lucas.