El Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón aprobó con los votos del PP apoyar la elección directa de alcaldes

4

Pleno Ayuntamiento septiembre 2014

Los votos del PP y del PPVO de Villaviciosa de Odón sacaron adelante la moción de los populares para apoyar el cambio en la Ley Electoral que supone la elección directa de alcaldes, propuesto desde el Gobierno de España.

Se desestimaron las alegaciones de UPyD a la Cuenta General del Ejercicio 2013 y se aprobó con los votos del PP y el PPVO.

El Pleno del Consistorio del mes de septiembre, que estuvo presidido por primera vez por el retrato del rey Felipe VI, aprobó apoyar la propuesta de modificación de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) y la promoción de la elección directa del alcalde, presentada por el PP villaodonense.

Todos los grupos llevaron una moción sobre el mismo asunto, por lo que para agilizar el desarrollo de la sesión se acordó que cada portavoz expusiera sus argumentos. Posteriormente hubiera un turno de réplica y, a continuación, se votara cada propuesta individualmente.

El portavoz del PP, Joaquín Navarro, argumentó la moción apoyándose en el artículo 140 de la Constitución, en los precedentes de elección directa de alcaldes en países como Francia o Portugal, y en algunos intentos de reformar la Ley, incluso por parte del PSOE, que lo llevaba en su programa electoral del año 2004, al igual que el del PP en 2011.

Los populares entienden que “debe reforzarse la legitimidad popular y representativa de los alcaldes, facilitando la gobernabilidad, garantizando la estabilidad durante el mandato electoral y posibilitando el cumplimiento del programa electoral propuesto a los ciudadanos”.

Mientras, la oposición votó en contra de este cambio al que desde las filas socialistas calificaron de “pucherazo”. Desde UPyD, además, propusieron que se realizara una modificación de la Ley Electoral para que sí haya una elección directa del alcalde por los ciudadanos en dos vueltas en caso de que ninguno haya obtenido más del 50% de los votos en la primera votación; en la segunda se elegiría entre los dos candidatos más votados, las listas electorales desbloqueadas con voto preferencial o la limitación del mandato de los alcaldes a dos legislaturas, entre otras medidas.

Miguel Angel Ron PP Villaviciosa de Odon
Miguel Angel Ron PP Villaviciosa de Odón.

Medidas para el Jardín Histórico

La propuesta del grupo magenta para adoptar medidas ante el deficiente estado del Jardín Histórico, que se encuentra actualmente cerrado,  fue rechaza con los votos del PP y del PPVO, quienes alegaron que ya se habían tomado.

El portavoz de UPyD, Jorge Papadopoulos, pidió explicaciones sobre los motivos que han llevado a esta situación, solicitó decisiones para que esto no vuelva a pasar, así como las acciones jurídicas y administrativas oportunas “para la reparación del daño que se ha producido” para que los vecinos no tangan que pagar la defectuosa gestión de las empresas o responsables públicos, y exigir responsabilidades.

IU y PSOE apoyaron la propuesta, mientras que el PP la rechazó. El edil popular y responsable de Medio Ambiente, Miguel Ángel Ron, sólo estuvo de acuerdo en la necesidad de restaurar el Jardín Histórico e insistió en que ya se han tomado medidas, como la apertura de un expediente contra Talher, la empresa concesionaria. “Es rotundamente falso que haya falta de control” afirmó, remitiéndose en los informes de un técnico municipal. Anunció además que se iba a reunir con responsables de la empresa para “tomar medidas”. Por ello concluyó que “esta moción no tiene sentido”.

Papadopoulos concluyó su intervención insistiendo en que “no se ha hecho la vigilancia por el Ayuntamiento”, porque entonces no estaría seco. El alcalde, Jover, intervino reconociendo que UPyD tenía “gran parte de razón”, recordando que él estuvo en “los orígenes de este parque“, que “está mal hecho desde el origen, porque se hizo sobre una tierra lleva de cascoquetes lo que provoca que la vegetación no prospere, aunque reiteró que eso “no quita la falta clarísima y evidente de mantenimiento”.

Miguel Ángel Ron sobre el parque canino: «esto no es una necesidad inminente respecto a otros asuntos que hemos tenido»

Parque canino

Tampoco sacó adelante la formación magenta su propuesta para la ejecución de un parque canino en la calle Pinares Llanos. El alcalde señaló antes de la intervención de María José Revaldería que ya dijo en un Pleno reciente que se harían como mínimo cuatro o cinco, que estaban sin determinar, “salvo uno que el concejal de Medio Ambiente tiene ya decidido”.

Desde el equipo de Gobierno sugirieron que se retirase la moción durante las reuniones previas a la sesión, puesto que ya se había tratado este asunto en otro Pleno, aunque UPyD no quiso y planteó su propuesta “porque son los vecinos los que demandan esta instalación”. Revaldería habló de hacer uno de unos 100 metros cuadrados.

Maribel Martinez IU Villaviciosa de Odon
Maribel Martínez, IU Villaviciosa de Odón.

IU apoyó la moción y calificó este asunto como “el día de la marmota”, según su edil, Maribel Martínez, quien expuso una cronología de los anuncios de realizar este parque por parte del alcalde y el concejal de Medio Ambiente. El PSOE se abstuvo alegando que la zona señalada por UPyD no era la adecuada, además de indicar que debe hacerse una planificación del mantenimiento.

El PP votó en contra y Jover afirmó que está haciendo “gestiones directas con empresas para intentar que no nos cueste dinero”, aunque reconoció que van más lentos “de lo que quisiéramos”. Por su parte, Miguel Ángel Ron excusó la no realización del parque señalando: “hemos tenido otros problemas, también es cierto que esto no es una necesidad inminente respecto a otros asuntos que hemos tenido. Cuando retiremos lo que nos queda pendiente de las fiestas podremos hacer este parque”. El edil finalizó señalando que 100 metros cuadrados es poco y se mostró en contra de la ubicación sugerida por Revaldería.

Finalmente, la concejal magenta concluyó: “deberían cambiar las siglas del PP por EEE, `estamos en ello´. Llevamos cuatro años proponiendo cosas y siempre están en ello; se han pasado los cuatro años y siguen estando en ello, menos mal que ya queda poco”.

Educación, libros y alegaciones

También fueron rechazadas, con los votos en contra del PP-PPVO y UPyD, la propuesta para la recuperación y garantía de la universalización, la integración y la igualdad de oportunidades, en temas de educación y ayudas a las familias, presentada por el grupo municipal PSOE, y la de IU para la suspensión del canon a abonar por bibliotecas por préstamo de libros, algo que se recoge legalmente en un Real Decreto y en una Directiva Europea.

La edil de Cultura, María del Carmen Alonso insistió en que no tienen competencias para suspender ese canon, y quiso “tranquilizar a los vecinos” garantizando que el servicio de biblioteca “no se verá mermado en ningún aspecto por la implantación de este canon de obligado cumplimiento, será abonado por el Ayuntamiento y no redundará directamente en el vecino”. Según Alonso es una cantidad anual de unos 200 euros, aunque el portavoz de IU, Juan Miguel Belmonte, dijo que podría llegar a los 3.000 euros anuales.

En los ruegos y preguntas, IU quiso que el Consistorio agradeciera a todos los trabajadores municipales por su esfuerzo en las Fiestas Patronales 2014 y preguntó cómo se van a solventar los reparos de legalidad que surjan por parte de la Intervención municipal, a lo que Jover concretó que iría “caso a caso”.

Elena Altares Psoe Villaviciosa de Odon
Elena Altares, Psoe.

El PSOE solicitó la documentación que pidieron a primeros de mes sobre la previsión presupuestaria de las líneas de actuación enviadas a la Comunidad de Madrid desde 2011, la memoria anual presentada a la Consejería de Asuntos Sociales desde 2011, un certificado de gastos cuatrimestrales con cargo a un convenio en programas de conciliación y corresponsabilidad, igualdad de oportunidades y Plan de Igualdad, desde 2011.

Además, preguntó por qué no se ha respondido a un vecino sobre una instalación fotovoltaica y la suciedad y pavimento en algunas calles de la localidad por detrás del Villacenter.

Desde UPyD preguntaron si se van hacer más actuaciones como las realizadas en la Avenida del Vaíllo, con “un resultado poco atractivo” a cargo del plan Prisma, que se arregle un bache en la Avenida Príncipe de Asturias a la altura del 283, y que se les respondan a preguntas que hicieron hace unos meses sobre el funcionamiento de la Red Morada de agua reciclada.

 

IRC

 

 

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

4 Comentarios

  1. El señorito Miguel Ángel Ron, presunto experto en jardines tiene echo una mierda los parques de Villa…
    Y luego se le ve por el pueblo como un matón, todo altivo como si tuviera de qué presumir.
    Verguenza me daría a mi tener las zonas verdes como las tiene.

    Menos mal que les queda un telediario. Seguro que ya están con el culo prieto porque se les acaba la bicoca.

    Ron=gestión incompetente.

  2. Efectivamente la propuesta de un parque de 100 m2 es mala, pero la dilación en el tema del parque canino es sangrante. Que dice el Sr. Ron que si no está la persona que hace los carteles,.. que si hay cosas más urgentes (será lo del refugio de los cazadores), que si cuando retiremos lo de las fiestas..bla,bla,bla. Credibilidad cero patatero. Nos resignamos al cambio de ediles. Parece que no nos queda otra a los mas de 2000 propietarios de perros.

  3. De lo que se habla poco es del tema del terreno de la Avda príncipe de Asturias lo que se llama Apr9 y que iba en al pleno¿Que han dicho los partidos políticos?

    • Vecina, hubo una moción para devolver los terrenos al Ministerio de Defensa; el PSOE pidió una comisión de investigación, se abstuvo con IU y UPyD votó a favor con el PP.
      En nuestra información procuramos contar lo más destacado de los plenos, pero es imposible contar todo porque sería una crónica larguísima.
      Gracias por tu interés.

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí