El Pleno de Villaviciosa de Odón desbloquea el urbanismo en El Monte de la Villa

0

Pleno Ayuntamiento villaviciosa de odon 26 junio 2016 villaviciosadigitalLa sesión plenaria extraordinaria celebrada este martes ha aprobado con los votos a favor del PP, VOX, IU y UPyD la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana relativa a El Monte de la Villa lo que, a falta del visto bueno de la Comunidad de Madrid, hará que se construyan 2.435 viviendas, de las que 900 tendrán algún tipo de protección pública.

La construcción de viviendas en El Monte de la Villa está más cerca tras el paso que ha dado este martes el Pleno, algo que pone fin a cerca de 10 años para urbanizar este sector. Esta vez sí ha habido mayoría entre los grupos políticos para aprobar la modificación y PP, VOX, IU y UPyD (12 votos de los 21 ediles, por la ausencia del concejal de Comercio, Agustín Reguera, del PP) apoyaron esta iniciativa ante la que se negó el PSOE, mientras que Se Puede y Ciudadanos se abstuvieron.

Esta aprobación provisional es el último trámite municipal y ahora será la Comunidad de Madrid quien dé el visto bueno definitivo para la construcción de 18 viviendas por hectárea. El edil de Urbanismo, Juan Godino, ha reiterado que “los informes técnicos y jurídicos son favorables”, e incluyen “ciertas matizaciones” para el ordenamiento del desarrollo.

El edil de UPyD, Jorge Papadopoulos, argumentó su apoyo a que tras el Pleno extraordinario del pasado mes de junio donde se desestimó llevar esta propuesta al orden del día, ha tenido lugar una reunión con técnicos “necesaria”, según el concejal, para aclarar dudas, como el desdoblamiento de la vía de servicio, la estación de agua de bombeo o el informe de sostenibilidad. Además, valoró las necesidades de vivienda del municipio.

Desde Izquierda Unida, que hasta ahora se habían mostrado contrarios, el portavoz Juan Miguel Belmonte, justificó el cambio de criterio respecto a esta cuestión, a reuniones “pertinentes” posteriores a la sesión extraordinaria del pasado mes, donde se asumieron “unas ciertas carencias” en la modificación y los técnicos municipales aseguraron “una serie de cuestiones” que preocupaban a IU, como el futuro desdoblamiento de la carretera M-501. “La decisión de hoy es elegir entre un plan con 1.000 viviendas unifamiliares y 435 protegidas, o 2.400, de las que 100 son unifamiliares y más de 900, protegidas”, dijo Belmonte, quien recalcó que votaron a favor en aras del derecho a la vivienda de los vecinos, al compromiso del Ayuntamiento a que las protegidas tendrán una gestión de adjudicación transparente, y la vigilancia que su formación hará con el Plan parcial.

Por su parte, el PSOE votó en contra y propuso que se retirase la moción y se trasladese al Pleno de octubre para precisar las dudas que creen existen en relación a la dotación de servicios en la zona, a buscar más consenso y a la concreción de algunos aspectos. “Queremos algo más que compromisos”, dijo su portavoz, Juan Carlos Bartolomé.

Se puede villaviciosa de odon
Se puede Villaviciosa de Odón.

Las dudas también provocaron que Se Puede se abstuviera; algunos interrogantes que enumeró su portavoz, Gumersindo Ruiz, se refieren a la demanda real y social de vivienda, plazos de ejecución, o a si va haber un plan de vivienda municipal de alquiler. En la misma línea de incertidumbre sobre calendario de ejecución, dotaciones y vivienda social se expresó el portavoz de Ciudadanos, Miguel Sainz, quien se preguntó además por qué no se llevó al Pleno el desarrollo del sector UZ-4, cercano a la Universidad Europea, y se mostró partidario, al igual que el PSOE, de llevar la moción al Pleno de octubre para lograr un mayor consenso.

Mientras, desde VOX, su portavoz, María Ruiz, se mostró sorprendida ante la postura y discursos del PSOE y Ciudadanos, a los que acusó de no haberse preocupado de estudiar este asunto.

Finalmente, Juan Godino, concluyó indicando que “hoy es un buen día para Villaviciosa de Odón”.

Consejo Escolar

Los grupos municipales aprobaron por unanimidad la creación de un Consejo Escolar Municipal y su reglamento, en el que la edil de Educación, Nuria Merino, señaló que se han incluido las enmiendas presentadas por la oposición. En este punto IU recordó que en septiembre de 2011 lo propusieron pero que el PP se opuso.

Por unanimidad se dio luz verde a puesta en marcha de una escuela de cuidadores para familiares de personas dependientes, moción presentada por IU y de la que informó Villaviciosadigital.es, así como al organigrama estructural del Ayuntamiento, en el que la edil de Recursos Humanos, María Ángeles Méndez, ha incluido propuestas de los grupos de la oposición como un Centro de Información Juvenil o una Oficina de Promoción y Desarrollo del Municipio.

Cronistas e Hispaocio

Sí hubo unanimidad para aprobar el nombramiento de José María Pardo como cronista oficial de Villaviciosa de Odón, algo que no sucedió con Juan José Borrego, que fue nombrado con los votos de PP, Ciudadanos y UPyD y la abstención del resto de grupos, quienes lo argumentaron, con carácter general, en el escaso conocimiento que tienen de su persona, y los méritos que le hacen merecedor de esta distinción. Además, por parte de VOX y Se Puede, han manifestado sus críticas a la instrucción del procedimiento que se ha seguido para llevar a efecto estos nombramientos.

Por mayoría se modificará el contrato de adjudicación del servicio público de instalaciones deportivas acuáticas, propuesta del equipo de Gobierno para actualizar el vigente que es de hace 25 años. Uno de los detonantes de este cambio ha sido la no apertura de una de las piscinas durante cuatro veranos consecutivos, tal y como denunció IU en esta web el pasado verano.

La votación contó con la abstención de VOX, que calificó de “incumplimiento grave” el que la actual empresa adjudicataria cerrase la instalación, decisión que el alcalde, José Jover, conocía, pero que no ha hecho que el Consistorio haya pagado menos de canon, algo que han reclamado desde el resto de grupos de la oposición.

La edil de Deportes, Nuria Merino, señaló que la empresa, pese al ahorro de dinero que ha tenido con ese cierre y no haber recibido menos cantidad por parte de Ayuntamiento por esa decisión, ha regado más otras zonas del complejo y ha realizado alguna inversión como en los vestuarios exteriores. “No es regularizar una situación, es adaptarla a una nueva realidad”, afirmó.

IU sacó adelante también su moción para la elaboración de plan dinamizador de espacios verdes municipales, pese a la abstención del PP y de Ciudadanos. Mientras que Se Puede hizo lo propio al limitar su moción sobre un inmueble municipal de la calle Abrevadero en la realización de un estudio de costes para determinar el estado y qué se puede hacer con la que se conoce como ‘Casa de Maestros’, que actualmente tiene cuatro “infraviviendas” desocupadas.

Asimismo, el PSOE contó con los respaldos de todos los grupos, salvo VOX (votó en contra) y de UPyD (abstención) para que José Jover y la concejala de Medio Ambientes, María Martín exijan el cumplimiento de obligaciones legales y contractuales de la empresa FCC en relación a la subrogación de los ex trabajadores municipales que hasta el 31 de mayo pertenecían a la anterior contrata, Thaler S.A, algo que contó esta web.

Ruegos

Jorge papadopoulos upyd villaviciosa de odon villaviciosadigital
Jorge Papadopoulos (UPyD).

En el turno de ruegos y preguntas, UPyD solicitó que el Ayuntamiento tome medidas para optar a subvenciones de diferentes organismos nacionales y europeos.

IU preguntó quién autorizó a paralizar la entrega de productos al Banco de Alimentos municipal desde el 19 de febrero al 30 de junio, y rogó que las decisiones de los consejos sectoriales se difundan a través del gabinete de comunicación del Ayuntamiento.

El PSOE preguntó sobre la existencia de una enfermera en el Hispacio, a lo que Nuria Merino precisó que sí hay una ATS, que ahora en verano se encuentra en la zona exterior.

Los socialistas rogaron a María Martín que pregunte en el Consorcio Regional de Transporte sobre la línea de autobús a Colonia Jardín y mencione la tres que se han habilitado al Ikea de Alcorcón.

Se puede preguntó sobre la ubicación del Centro Juvenil, así como el inventario de árboles talados en una finca de la calle Eras.

Ciudadanos mencionó nuevamente el desarrollo del UZ-4, a lo que Jover contestó que el próximo 1 de agosto se reunirá con el Consejero de Vivienda de la Comunidad de Madrid ya con el informe de impacto territorial para continuar su tramitación urbanística.

Finalmente, VOX preguntó sobre las condiciones del servicio de disponibilidad de empleados del Ayuntamiento y suplicó al regidor que busque una solución para los comercios locales en relación a la situación del edil del área, Agustín Reguera, quien no estuvo presente en la sesión y cuyos motivos se desconocen.

 

IRC

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí