La Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Ordenación e Inspección publica dos guías para orientar a profesionales del sector de la alimentación en la correcta realización del etiquetado de productos alérgenos y, la importancia de informar a los usuarios sobre la utilización de los mismos en sus establecimientos.
La entrada en vigor de un nuevo reglamento europeo obliga a las empresas dedicadas a los sector de hostelería y restauración a informar al consumidor siempre que se utilice alguno de los 14 alérgenos concretados en la normativa, ya bien sean envasados o a granel.
La alergia alimentaria es una reacción adversa que el organismo humano experimenta ante la ingesta, contacto o inhalación de una sustancia presente en ciertos alimentos, provocando que el organismo reacciones anormalmente. Las frutas, leche de vaca, legumbres, huevos, pescado, trigo y cereales son algunos de los productos que se podrían encasillar dentro de esta categoría.
Las dos guías pueden ser descargadas a través del Portal Salud de madrid.org. El primero de los documentos «Alergias: Consideraciones al etiquetar alimentos envasados», se centra en la información a través del etiquetado de los productos envasados mientras la segunda, «Guía para establecimientos del comercio minorista de la alimentación y del sector de la restauración colectiva sobre el nuevo reglamento de información al consumidor» habla de este tipo de alimentos sin envasar.
Diana García Fran