La tasa de paro en la Comunidad de Madrid ha subido en 6.600 personas (1,17 por ciento) durante el primer trimestre de 2016, según la Encuesta de Población Activa (EPA), lo que sitúa el total de parados en 569.400 personas.
En términos interanuales ha descendido un 5,5%, tras reducirse en 33.400 personas en el último año. De esta manera, la Comunidad de Madrid acumula dos años con descensos en ese periodo.
Del total de 569.400 parados (una tasa de paro del 16,81 %), 275.900 eran varones (15,88 %) y 293.400 mujeres (17,79 %). Estas cifras sitúan la tasa en 4,2 puntos por debajo de la media nacional.
En cuanto al número de ocupados en la región, el primer trimestre cerró con 28.700 menos (- 1,01 %) que en el cuarto de 2015, dejando el total de trabajadores en 2.817.000 personas; la tasa de actividad se situó en el 64,24 % de la población activa. Del total de ocupados 1.461.200 eran hombres y 1.355.800 mujeres.
A nivel interanual los ocupados subieron este primer trimestre de 2016 en 30.400 personas, un 1,09 % más que en el mismo periodo del pasado año.
Según la EPA, el 82,5% de las personas que están trabajando en la Comunidad Madrid tienen contrato indefinido, lo que sitúa a Madrid como la Comunidad con mayor estabilidad laboral de España.
A nivel nacional el número de parados aumentó en el primer trimestre del año en 11.900 personas, hasta 4.791.400, y la tasa de paro se situó en el 21 %, una décima más que en el trimestre anterior.