Según la Encuesta de Población Activa (EPA) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el segundo trimestre de 2015 la región registró en ese periodo un total de 602.500 parados, 300 menos que en los tres meses anteriores.
La tasa interanual se sitúa en el -4,64 %, ya que en el mismo trimestre de 2014 la región registró 29.300 parados más.
Por sexos, entre los hombres el paro se sitúa en el 16,95 %, mientras que en las mujeres es del 18,43 %. De los 602.500 parados, 299.700 eran varones y 302.800 eran féminas.
En lo que respecta al número de activos, Madrid llegó hasta los 3,4 millones, un descenso de un 0,63 %. Mientras, el número de ocupados creció interanualmente, ya que en el segundo trimestre del se llegó hasta los 119.800, un aumento de un 4,46 %.
En el conjunto de comunidades autónomas bajó el paro, salvo en Asturias, donde subió un 6,67%, y en la Ciudad Autónoma de Melilla (+2,49 %). Bajó sobre todo en Baleares (-20,80 %) y Navarra (-20 %).
En el conjunto de España el paro se sitúa en 5.149.000 personas, 295.600 menos que en el primer trimestre del año, un descenso de 1,4 puntos, lo que deja la tasa en el 22,37%. Esta reducción es la segunda mayor en un segundo trimestre desde el año 2008.