A raíz de la publicación de los datos del paro del mes de febrero, 5.040.222 personas en toda España y 570.039 parados en la Comunidad de Madrid, Villaviciosadigital se ha trasladado a las oficinas de empleo del antiguo INEM de la calle Cáceres, de Alcorcón, para poner nombre y dar voz a las personas que se encuentran desempleadas y acuden a estos centros en busca de trabajo.
José Luís Vera, de 48 años, está en paro desde el mes de diciembre, después de haber trabajado como marmolista en la misma empresa durante dos décadas. “La empresa por temas de dinero ha tenido que abrir concurso de acreedores y estamos esperando a cobrar lo que tenemos pendiente, ya que las tres últimas nóminas están incumplidas”, comenta.
“Estoy esperando a ver si sale algún empleo o apuntarme a algún tipo de trabajo. Con la edad que tengo no sé si realmente hay alguna esperanza de tener algún empleo” explica antes de entrar a una charla sobre orientación laboral.
Lucía Domínguez tiene 31 años, estudió Pedagogía en la Universidad Complutense de Madrid y es monitoria en tiempo libre. “Soy parada de larga duración, llevo un año y poco en paro», cuenta. Esta joven trabajó durante más de dos años en la atención técnica de una empresa de alarmas pero hicieron un ERE y «ya está» señala.
“He hecho un curso de seis meses de recursos humanos, pero que no me está sirviendo mucho, porque no me llaman. Y ahora estoy con el Plan Prepara, que es una ayuda de 400 euros y asesoramiento para conseguir un empleo. Hoy vengo a eso y me han dado bastante información para que me vaya moviendo dentro de mi perfil” dice Lucia.
Sin empleo fijo
“Nunca he tenido un puesto fijo. Estuve trabajando en los retenes de incendios de Guadalajara y me despidieron en Marzo del año pasado. Trabajé en la vendimia en Cuenca y ahora estoy trabajando en el campo de jornalero, el contrato se me acaba ahora”, expone Juan Platas, también de 31 años.
Cerca de Juan está uno de los muchos damnificados por el desplome de la construcción. Mohammed Bouhwad, de 39 años, lleva 13 años en España, 10 de ellos empleado en ese sector y tiene una mujer y tres hijos a su cargo. “Estuve trabajando en dos empresas, en una dos años y en otra siete. Ahora llevo casi un año en el paro. Estoy buscando pero nada”, explica a Villaviciosadigital.
En muchísimos casos las cargas familiares son importantes. A Laura Moreno, de 31 años, le asaltan las dudas. Cuenta que tiene un bebe de 17 meses y que en la última empresa estuvo tres meses. «No sé si me concederán el paro”, se pregunta esta joven que hasta la semana pasada trabajaba en un establecimiento.
Los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social indican que del total de parados en la Comunidad de Madrid, 287.830 son mujeres y Moreno es una de ellas. “Si a largo plazo no encontrara nada, que espero que no sea así, me estoy planteando montar mi propia empresa. Mis padres siempre se han dedicado al comercio, montar otra vez la empresa familiar, que se tuvo que cerrar hace unos años por la crisis. Es la última esperanza pero me gustaría encontrar trabajo antes” indica.
Texto y foto: Juan Lucas.