
Es la intención del equipo de Gobierno, tal y como expresó en el Pleno de este lunes el concejal de Urbanismo y Planificación Territorial, Joaquín Navarro.
Actualmente, el Consistorio está pintando las contraventanas, barandillas y verjas.
El concejal de VOX, Ernersto Serigós, preguntó al equipo de Gobierno por la situación de un inmueble que es uno de los referentes históricos y culturales del municipio. Está cerrado desde el pasado mes de marzo cuando la anterior empresa adjudicataria finalizó una concesión que se inició en 2004 y en la que estuvo al frente de forma interina desde 2014. En ese año salió a concurso público pero quedó desierto, según algunos partidos de la oposición de la pasada legislatura por las condiciones «imposibles» que se establecieron en el mismo. Desde entonces el contrato se ha prorrogado año tras año.
Navarro explicó que la idea es llevar a cabo una obra de reforma a la que destinar unos 40.000 ó 50.000 euros para mejorar el saneamiento y la cocina, «lo imprescindible». A su vez, «se está trabajando ya con el pliego, porque tenemos que correr en aprobarlo y paralelamente que se haga la obra para que pudiera estar adjudicado. Creo que por mucha prisa que nos demos, sobre el 1 de abril para que en primavera estuviera abierto».
Asimismo, desde el Ayuntamiento han explicado en una nota que en estos días se están pintando diversos espacios y edificios públicos del municipio, uno de ellos el Palacio de Godoy; contraventanas de madera, barandillas y vallado de forja son algunos de los elementos en los trabajan.
Igualmente, se ha pintado el vaso de la Fuente de las Hadas con pintura blanca, con el objetivo de mejorar su aspecto estético, de eliminar fugas y de conseguir de este modo que el agua se mantenga limpia mayor tiempo, al minimizar la presencia de materia orgánica. En la Fuente Italiana, situada junto al Palacio de Godoy, también se ha procedido a la pintura del vaso y a la eliminación de fugas.
Otra de las actuaciones se está llevando a cabo en el colegio Hermanos García Noblejas, mediante los trabajos de pintura de aulas y despachos. Todo ello lo están realizando el grupo de pintores contratados mediante el programa de reactivación profesional para personas desempleadas de larga duración que el Ayuntamiento mantiene suscrito con la Comunidad de Madrid.