Respecto a febrero, ese dato supone una bajada del 0,13 por ciento, según el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
En términos interanuales, el paro bajó un 6,92% en la región, lo que supone un descendo de 26.314 personas.
De la cifra total de desempleados en la Comunidad de Madrid, 147.896 son hombres, 205.841 son mujeres, mientras que 28.103 tienen menos de 25 años; 14.749 son varones y 13.354 féminas.
Por sectores, Servicios lidera el desempleo en marzo con 276.982 parados (-521), seguido de Construcción con 27.960 (-324); Industria, con 21.698 (-219) y Agricultura, con 3.034, (-62); Sin empleo anterior, 24.063.
Entre extranjeros el desempleo se sitúo en 58.584 personas, 309 personas más y una subida del 0,53%. Del total, 22.748 proceden de países comunitarios y 35.836 de extracomunitarios.
Respecto a los contratos, el pasado mes se registraron 217.700, lo que supone 15.321 más que febrero (+7,57%). En términos interanuales implica un incremento del 5,16%, con 10.674 más.
Del total de contratos, 40.598 fueron indefinidos en Madrid, 1.754 más que en febrero (+4,52%), y 340 menos que en marzo de 2018 (- 0,83%). Los temporales alcanzaron los 177.102, lo que implica 13.567 más que en febrero (11,46%) y 11.014 más que en el tercer mes del año pasado (+6,63%).
Respecto a las prestaciones, reciben alguna por desempleo un total de 171.549 personas en la región; 103.358 la contributiva; 56.136, subsidio; 12.042, renta activa de inserción; y 13, en el programa de activación de empleo. La cuantía media de la primera modalidad por beneficiario en la Comunidad de adrid fue de 853,7 euros.
En el conjunto de España, el número de parados bajó en 33.956 en marzo (-1%), su menor descenso en este mes desde 2014, aunque hay que tener en cuenta que el pasado no influyó la Semana Santa. El total se sitúa en 3.255.084, sigue en sus niveles más bajos desde 2010.