El número de autónomos en España aumentó un 0,8 por ciento en 2013

0

Trabajadores autonomos en Villaviciosa de OdonSegún un informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) se trata del primer año desde que empezó la crisis en el que se da un crecimiento en el número de nuevos emprendedores.

El primer trimestre del año se saldó con una pérdida de 19.256 autónomos, pero las altas producidas en los siguientes meses han permitido cerrar el año con aumento en el número de emprendedores. Así, El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cierra 2013 con un aumento de 25.659 trabajadores autónomos, pasando de los  3.024.652 en diciembre de 2012 a los 3.050.341 en diciembre de 2013.

Por comunidades autónomas, no todas han logrado cerrar el periodo con aumento en el número de cotizantes al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos: Cantabria, Castilla y León, País Vasco y Galicia fueron las cuatro regiones españolas que han cerrado el año con menos autónomos de con los que lo empezaron.

Andalucía registró a lo largo de 2013 un incremento del +2,3% en cuanto al número de trabajadores por cuenta propia, lo que en términos absolutos se tradujo en 10.457 emprendedores más que al iniciar el año. Murcia, Islas Baleares y Canarias registraron también importantes crecimientos por encima del 1,5% en el periodo analizado.

Con aumentos de trabajadores por cuenta propia afiliados a la Seguridad Social en 2013 por encima de la media nacional (+0,8%), se situaron la Comunidad de Madrid (+1,3%), Castilla La Mancha (+1,1%), Navarra y Extremadura, ambas con un crecimiento del +0,9%. Por su parte, la Comunidad Valenciana y Aragón cerraron el año con un aumento del número de autónomos similar a la media nacional, +0,8%, es decir, 2.473 nuevos emprendedores en la Comunidad Valenciana y 777 en Aragón.

Con crecimientos por debajo de la media nacional a lo largo del año se situaron: Cataluña (+0,2%), La Rioja y Asturias, ambas con un aumento de los trabajadores por cuenta propia a lo largo de 2013 del +0,1%.

Hubo cuatro comunidades autónomas que registraron pérdidas en el RETA, Cantabria lideró dicha caída de emprendedores, con un descenso del -0,6%, seguidas del descenso del -0,4% que se produjo en Castilla y León y en el País Vasco. Con un registro de las bajas de autónomos superior al de las altas al cierre de 2013 también se situó Galicia, con una pérdida neta de 50 autónomos a lo largo del año. 

El 74,4% de los nuevos autónomos en 2013  fueron mujeres

Al analizar los datos por género, el comportamiento de las mujeres autónomas es más positivo que el de los varones, siendo el ritmo de creación de empleo autónomo  femenino en 2013 seis veces superior al registrado por los varones: mientras los varones aumentaron un ligero +0,3%, las mujeres lo hicieron un +1,8%.

Tres de cada cuatro nuevos autónomos que se registraron en 2013, el 74,4% de los nuevos autónomos, fueron mujeres. De los 25.689 nuevos cotizantes que sumó el RETA en el año que acaba de finalizar, 19.112 son nuevas emprendedoras frente a 6.576 nuevos trabajadores por cuenta propia varones.

En cuanto a los sectores de actividad, el informe elaborado por ATA muestra cómo construcción, transporte y agricultura han sido los únicos que no han registrado aumentos en cuanto al número de autónomos a lo largo del año, y han cerrado 2013 con 12.707 (-3,5%) autónomos menos en la construcción, una pérdida del 2.072 autónomos del transporte (-1,1%) y 1.152 en agricultura (-0,4%).

Actividades profesionales y comercio han sido los sectores que mayor crecimientos registraron en 2013, concretamente 13.213 nuevos autónomos en el caso de las actividades profesionales, lo que supuso un crecimiento del +6,1% con respecto a diciembre de 2012, y 11.639 nuevos autónomos en el comercio, un +1,5%. Porcentualmente, también registraron importantísimos crecimientos en cuanto al número de autónomos la educación (+7,6%, 4.937 autónomos más), las actividades sanitarias (+6,6%, 5.514 autónomos más) e información y comunicación (+4,6%, 2.257 nuevos emprendedores). 

 

Redacción.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí