Encabezado por el alcalde, David Lucas, los integrantes del nuevo equipo de Gobierno de Móstoles, formado por integrantes del PSOE; IU y apoyado por Ganar Móstoles, han comenzado a tomar las primeras decisiones, encaminadas al Plan de Emergencia Social y la Lucha contra la Pobreza.
David Lucas ha repartido las concejalías entre los miembros de las diversas formaciones que componen el Gobierno local:
Jessíca Antolín (PSOE): teniente de alcalde y edil de Empleo, Industria, Coordinación territorial, Participación Ciudadana y Nuevas Tecnologías.
Aránzazu Fernández Castelló (IU): Educación y Juventud.
Eduardo Gutiérrez (IU): Urbanismo y Vivienda.
Roberto Sánchez (PSOE): Presidencia, Seguridad ciudadana y Movilidad.
Francisco Javier Gómez (PSOE): Hacienda, Patrimonio, Régimen Interior y Contratación.
Noelia Posse (PSOE): Medio Ambiente y Servicios Generales.
Ana María Rodríguez (PSOE): Bienestar Social, Sanidad e Igualdad.
Agustín Martín (PSOE): Cultura, Festejos y Deportes.
Este miércoles tuvieron la primera reunión de los grupos que gobiernan en la localidad. Entre los diversos asuntos tratados, destacan las primeras medidas que el nuevo gobierno municipal pondrá en marcha. Entre otras, asegura el alcalde David Lucas, destaca la puesta en marcha del Plan de Emergencia Social y Lucha contra la Pobreza. Una medida prioritaria y necesaria, porque según el regidor,»muchos ciudadanos están necesitando urgentemente la ayuda municipal».
La apertura de los comedores escolares durante los meses de julio y agosto, es también una de las primeras iniciativas que llevará a cabo el recientemente constituido gobierno de la localidad. Además, el gobierno municipal habilitará los recursos necesarios para que al inicio del próximo curso escolar; a partir de septiembre, la Concejalía de Educación pueda volver a gestionar un número determinado de becas de ayuda para la compra de libros y material escolar.
Así mismo, la creación de la oficina antidesahucio es otra de las medidas prioritarias que impulsará el nuevo Gobierno municipal. El objetivo, resalta el primer edil, será «solventar las dificultades habitacionales que se produzcan en el municipio, pero también establecer una política de intermediación entre aquellos que tienen los paquetes de viviendas, como pueden ser las entidades bancarias o privadas, y los colectivos en situación de riesgo habitacional».
Por último, durante la reunión se acordó volver a crear y dotar con los recursos necesarios, el Consejo de Igualdad, dentro del la Concejalía de Igualdad y con el objetivo de incrementar la lucha contra la violencia de género en el municipio.
Lucas explicó que todas estas primeras medidas adoptadas se enmarcan dentro del programa general del gobierno, «centrado en solucionar los problemas de los ciudadanos, lucha contra la exclusión social y la pobreza, la reactivación económica, reindustrialización, crecimiento, el reforzamiento y defensa de los servicios públicos, la remunicipalización de los servicios públicos, la transparencia y la participación ciudadana y la justicia social».
Redacción