El Mercadillo Cueva de la Mora da su segundo paso para revitalizar una parte del comercio villaodonense

0

Raquel Sanchez azul tomate villaviciosa de odon mercado cueva de la mora

Una veintena de comerciantes y particulares han impulsado el Mercadillo Cueva de la Mora de Villaviciosa de Odón con el objetivo de que el comercio en las inmediaciones del centro comercial Odonbuild resurja de sus cenizas. Este pasado sábado tuvo lugar la segunda cita a la que también acudieron vendedores de otros puntos de la Comunidad de Madrid.

El centro comercial Odonbuild fue hace décadas pionero en Villaviciosa de Odón de estas zonas de ocio que comenzaron a nacer en toda España. Fue una época en la que no existían los grandes espacios de comercio y ocio como las que hoy conocemos; Xanadú era un solar con áreas de cultivo, Tres Aguas estaba inmerso en las aguas que regaban sus huertas. Así sucedió con las decenas de macro superficies que actualmente son punto frecuente de compras, diversión y restauración.

En las localidades cercanas a la capital dieron sus primeros pasos las galerías en las que se proponía a los vecinos una zona de comercio para que las personas hicieran sus compras sin salir del municipio. Sin embargo, con el nacimiento de los grandes centros comerciales estos espacios ya tenían fecha de caducidad. Odonbuild «caducó» y los locales fueron cerrando ante la impotencia de sus propietarios y la inoperancia del Ayuntamiento para salvarlo de una muerte anunciada.

Actualmente, sólo algunos locales de Odonbuild permanecen abiertos. Paseando por sus entrañas durante cualquier día entre semana se escucha el vacio de sus pasillos, la añoranza del murmullo de sus paseantes pensando qué comprar, el silencio que ha inundado un espacio que no le corresponde.

Romper el vacio

Para aniquilar ese silencio, ese vacio que habita en el Odonbuild, un grupo de comerciantes encabezados por Manuel Paz (de la tienda de chucherías Villadeliciosa) decidieron hace meses impulsar el Mercadillo Cueva de la Mora: el segundo sábado de cada mes comercios, tiendas o particulares exponen sus productos y creaciones con el objetivo de dar vida a esta galería y a sus inmediaciones.

La primera edición a la que acudieron casi 50 expositores, fue un éxito, según contaron a Villaviciosadigital varios de los vendedores que acudieron el pasado sábado con el objetivo de repetir éxito. Raquel Sánchez, de Azul tomate, reiteró esa idea. Esta villaodonense tiene un negocio familiar en uno de los polígonos de la localidad. Campea la crisis como puede, por eso ha reorientado sus productos para ofrecer carteras, bolsos, monederos o fundas para móviles, todo hecho a mano. Además, personaliza ropa.“Llevamos con esta marca poco tiempo, nuestra empresa tenía otro tipo de productos y ahora hemos cambiado de perfil a ver si funciona mejor. Las cosas están complicadas”.

fofucha colchonera
Fofucha colchonera.

Un poco más adelante, una comerciante llamada Mari Carmen explica abiertamente a una clienta cómo son sus creaciones estrella: las muñecas fofuchas. Es la primera vez que acude al mercadillo. “Nunca había acudido a un mercadillo como vendedora», explica. Empezó a elaborarlas como una afición y los amigos y familiares la animaron a hacer más. Ahora lleva ya dos años. Vende a través de Internet, de conocidos, y a algunas tiendas. “Yo he trabajado siempre como comercial pero a mí me ha gustado  hacer manualidades, lo que ocurre es que no he tenido tiempo por mi trabajo. Con la crisis, el trabajo ha bajado y como soy una persona creativa y con inquietudes, probé y aquí estoy», cuenta.

Familias todos a una

En otro de los puestos se encuentra junto a varios de sus nietos e hijos Faustina Rueda una villaodonense aficionada a las manualidades que lleva menos de un año elaborándolas. Personaliza gomas de pelo, imanes con productos reciclados, flores, etc. Además, en la mesa con sus productos se pueden encontrar pequeños cuadros pintados por Juan José, uno de los familiares de esta vecina. “La iniciativa es muy buena y si podemos ganarnos un dinerillo, mejor. Siempre se agradece; así por lo menos mis cuadros estén puestos en algún sitio a los que les guste», indica.

Precisamente, las habilidades son las armas que están empleando muchas personas para vencer a la crisis. La madrileña Elena Cáceres (Momentos especiales) realiza unas bellas cestas con productos y ropa para bebés, algo que ha empezado a realizar tras su regreso a España. Primeriza en la venta en mercadillos, preguntó a Villaviciosadigital cómo acceder al Mercado al Aire Libre villaodonense. Y es que este mundo le atrae enormemente, sobre todo tras el gran éxito que cosechó durante el primer sábado del Mercadillo de la Cueva de la Mora. “Me fue muy bien y creo que puede ser un buen escaparate para mis productos. Voy a informarme de iniciativas como esta en otros pueblos de la Comunidad de Madrid”, cuenta.

Finalmente, una pareja de aprendices de artesanos llegada desde Torrejón de Ardoz mostraron su satisfacción por estas oportunidades que se les brindan para dar a conocer sus novedosos puzzles decorativos. «Hemos venido desde Torrejón porque nos hablaron bien de este mercadillo», afirmaron.

Pese a que el inicio de la Semana Santa mermó algo la afluencia de público, el Mercadillo Cueva de la Mora rompió por unas horas el silencio de Odonbuild, devolvió el sentido de este centro comercial y, quizá, sea el primer paso para revitalizar esa maltrecha zona del comercio de Villaviciosa de Odón.

 

IRC (@IsraelRCanora)

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí