El medioambiente de Villaviciosa de Odón alza el vuelo con el Festival del Águila Imperial

0

Aguila imperialVillaviciosa de Odón acoge del 22 al 25 de octubre el Festival del Águila Imperial, un evento con vocación de permanencia en el tiempo, que impulsa la nueva concejala de Medio Ambiente, María Martín, y que pretende concienciar sobre el patrimonio medioambiental de la zona.

Habrá concursos, talleres variados, ponencias para todas las edades y una excursión al Monreal.

En una entrevista a Villaviciosadigital, la edil ha señalado su intención de potenciar la vertiente formativa medioambiental y ha anunciado la puesta en marcha de un plan rector para El Forestal, que va a coordinar el concejal de UPyD Jorge Papadopoulos.

Después de una periodo controvertido en el medioambiente en Villaviciosa de Odón, la nueva concejala de Medio Ambiente, María Martín, ha comenzado con ideas e impulsos nuevos. De esta manera, este jueves comienza el primer Festival del Águila Imperial de la localidad, que se gestó el pasado mes de septiembre.

María Martín ha recordado que Villaviciosa de Odón pertenece a la Red de Municipios por el águila imperial, y que fue invitada a realizarlo por la asociación organizadora, SEO/BirdLife, en el marco de la Red Alzando el Vuelo.

El objetivo de este festival es acercar a la población que convive con la especie su conocimiento y delicado estado de conservación, poniendo en valor el entorno en el que viven. «Es un compromiso que tenemos que tener con nuestro medio natural», ha destacado la edil popular.

Parte del municipio se encuentra dentro de un área crítica y otra parte es área sensible para la especie. A nivel europeo una zona de la localidad está protegida dentro del ‘Lugar de Interés Comunitario’ “Cuenca del río Guadarrama”, así como del Parque Natural Curso medio del río Guadarrama y su entorno. Igualmente, se encuentra incluido en el Listado de Áreas Importantes para las Aves (IBA), concretamente en la denominada “El Escorial-San Martín de Valdeiglesias”.

Maria Martin Revuelta edil PP Villaviciosa de Odon
María Martín (PP).

«Queremos que el festival se desarrolle todos los años, que vayamos mejorando y ampliando las actividades. Hemos comenzado con dos conferencias sobre el águila imperial y el lince ibérico porque son nuestras dos especies por excelencia», ha indicado Martín.

El programa recoge actividades para mayores y niños, y destaca la excursión interpretativa del hábitat del águila imperial que tendrá lugar en el Monreal el domingo 25 desde las 9.30 a las 12.30 horas.

Este evento es una muestra de que a la Concejalía de Medio Ambiente llegan nuevas ideas que podrían solucionar algunos de los problemas medioambientales del municipio. En este sentido, María Martín ha manifestado que siempre ha creído que en este área «está la parte de servicio a la ciudadanía, que es importante», con la limpieza, el mantenimiento de zonas verdes, pero luego hay otra destacada que es la «relación con el medio natural; la tenemos que potenciar, con actividades, trabajos con colegios, escuelas infantiles, poder abrir un aula medioambiental en la que hablemos del tratamiento de residuos. Poco a poco iremos dando pasos en este sentido», ha señalado.

Giro a Medio Ambiente

Preguntada sobre si ha habido en la pasada legislatura un déficit en este aspecto formativo, ha considerado que «se han ido haciendo algunas cosas como los huertos vecinales o el día del árbol», aunque cree que «cada concejal tiene su forma de enfocar la competencia» y ella ha recalcado que «esta vertiente hay que potenciarla más aún».

Ante la dramática situación de El Forestal, Martín ha reconocido que hay arbolado enfermo y otro que, por la falta de agua, al ser de ribera, se está muriendo. En este sentido, ha anunciado a esta web que ha comenzado conversaciones con el concejal de UPyD, Jorge Papadopoulos (Licenciado en Ciencias Ambientales por la USP-CEU y Máster en Restauración de Ecosistemas) para presentar «a medio y largo plazo» un plan rector para esta joya, con el que tratar los problemas acuíferos, las especies más idóneas para el futuro, replantaciones, etc. Será el propio edil magenta quien lo coordine con todos los especialistas necesarios.

Finalmente, hay que recordar que la Comunidad de Madrid alberga nada más y nada menos que el 12 por ciento de la población de águila imperial ibérica en España, una cifra que equipara a la población existente en toda Extremadura.

La Red de Municipios por el Águila Imperial Ibérica aglutina a más de un millón de habitantes de 132 localidades de 16 provincias e implica a los responsables municipales y a los ciudadanos en la conservación de esta rapaz, que sólo vive en la Península Ibérica.

El Festival del Águila Imperial se enmarca en la Red Alzando el vuelo, programa de conservación de esta especie, que SEO/Birdlife desarrolla desde 2006 en colaboración con la Fundación Montemadrid.

 

IRC/Prensa Ayto.

Red de Custodia Alzando el vuelo: conservación del águila imperial ibérica from SEO/BirdLife on Vimeo.

.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí