El juzgado número 3 de Móstoles ha desestimado la solicitud de medidas cautelares que habían presentado algunos vecinos con la intención de paralizar la instalación de las carpas de las peñas en las Fiestas Patronales, que comienzan el día 19 de septiembre. Argumenta que no se ha producido un ilícito penal, tal y como sostienen los denunciantes, y falta de capacidad de representación.
El Ayuntamiento continuará con la instalación de las carpas.
Una de las dos denuncias contra la instalación de la carpas de las peñas en las inmediaciones de la calle Alemania ha sido desestimada por el Juzgado número 3 de Móstoles. Concretamente, la que presentaron un menor número de vecinos por la vía penal.
Los argumentos judiciales han sido, según ha podido saber Villaviciosadigital, que entiende que no ha habido ningún ilícito penal y alude a que no puede poner en marcha medidas cautelares sobre algo que no se ha producido. Por este motivo les insta a acudir por la vía administrativa. Además, señala falta de capacidad de representación de los denunciantes, que al parecer se atribuyeron la representatividad de toda la comunidad de propietarios.
Los denunciantes presentaron un recurso de apelación a esa desestimación, insistiendo en que sí se ha producido un ilícito penal, al no cumplir el Consistorio de Villaviciosa de Odón con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 2008 en la que fallaba parcialmente en contra del Ayuntamiento en relación con la instalación de las carpas en el recinto de «El Vaíllo», y le obligaba a realizar «valoración de la incidencia acústica» y «prever el establecimiento de las medidas que exige la legislación» (Artículo 9 de la Ley 37/2003).
Ante ese recurso, la titular del juzgado les ha informado que para admitirlo a trámite, deben presentarlo en el plazo de tres días con abogado y procurador.
Según han señalado a esta publicación uno de los denunciantes, no van a continuar con el recurso, y reiteran que la presentación de esta denuncia no es porque estén contra la instalación de las carpas, sino porque consideran que por la seguridad y el bienestar vecinal, esta debe hacerse cumpliendo con un plan preestablecido por el Ayuntamiento con medidas sobre el impacto acústico, medioambiental y de protección de los asistentes.
Ahora queda esperar a lo que decida el otro juzgado de Móstoles en el que cerca de 40 vecinos presentaron la otra denuncia en similares términos.
Respecto a la queja que presentaron los vecinos ante la Comunidad de Madrid, fuentes municipales han señalado a esta web que el Ayuntamiento recibió una recomendación desde la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio para que ponga en marcha las medidas necesarias que protejan el Parque Regional del Guadarrama, que se encuentra cerca de la zona de las carpas.
IRC.
jajajajjajajjaa, ahora vais y denunciais! Marchita en la calle alemania toda la semana!!
Porque en lugar enfrentar a vecinos contra vecinos … y algunos ..que esta claro que no son de la zona y que les importa tres pepinos el descanso de las personas, ya que está antes su diversión y alcoholismo…PORQUÉ NO SE DESTINA ESE DINERO A AYUDAR A LOS REFUGIADOS SIRIOS…creo que mas de uno podrá sacrificar su «marchita» si con ello ayuda a gente necesitada.
Y que no se adjudique la culpa de la incorrecta ubicación de la carpa.(que dicho sea de paso..nadie quiere tener cerca..no he leido que alguien se ofrezca a que se la pongan al lado de su casa) a lo vecinos de la zona..sino al concejal que sin consultar la impone de forma totalitarista.
No me parece lógico que nos quitemos de un plumazo las carpas de las peñas, pero habría que volver a los comienzos, similar a otras actividades que desarrollan en las localidades de los alrededores, con locales para cada peña repartidas e integradas en el casco, lejos de representar un gueto.