«El ingrediente fundamental del éxito es la actitud»

0

Actitud ante la vidaDirectivos que contratan personal hoy en día saben de la importancia de la actitud para el desarrollo personal. Como definición se entiende que la actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. Es la realización de una intención o propósito. En el contexto de la Pedagogía, la actitud es una disposición subyacente que, con otras influencias, contribuye para determinar una variedad de comportamientos determinados.

La actitud es la manifestación o el ánimo con el que frecuentamos una determinada situación. Ésta puede ser a través de una actitud positiva o actitud negativa. La positiva permite afrontar una situación enfocando al individuo únicamente en los beneficiosos de la situación en la cual atraviesa y, enfrentar la realidad de una forma sana, positiva y efectiva. A su vez, negativa no permite al individuo sacar ningún aprovechamiento de la situación que se está viviendo, lo cual lo lleva a sentimientos de frustración, resultados desfavorables que no permiten el alcance de los objetivos trazados.

Escuché en una conferencia de Victor Küppers en la que nos comparó a los seres humanos con una bombilla donde unos vamos a 30.000 vatios y otros vamos fundidos. Las personas transmitimos, queramos o no. Hay quienes a los pocos minutos de conocerlas piensas “ole, ole y ole”, en cambio con otras, todo lo contrario porque están desanimadas y desbordadas de todo.

Küppers dice que como persona valemos según la siguiente fórmula: C + H x A. Donde la C representa el Conocimiento, la H las Habilidades y la A correspondería a la Actitud. Destacar de ella que los conocimientos suman, las habilidades (o experiencia) también suman, pero la actitud ¡multiplica!

No eres una persona grandísima por tus conocimientos o habilidades sino por tu forma de ser

El conocimiento es importante, pero si uno está desanimado pierde la manera de ser.

La vida tiene dramas, son circunstancias a resolver pero no se debe perder la alegría. Tener y seguir teniendo la ilusión es importe porque sin ilusiones no se puede vivir motivado.

No se puede hacer nada para cambiar las circunstancias, pero siempre podemos elegir nuestra actitud. Es la última libertad de los seres humanos. Cada instante nos acerca un poco más a la grandeza o a la mediocridad.

Este ejemplo sirve para mostrar que la felicidad no depende de las circunstancias externas sino de la actitud interna porque, mientras que los hechos externos no dependen 100 por cien de ti, por el contrario, la actitud que adoptas ante la vida sí que depende únicamente de ti. Tener una actitud pesimista, derrotista y de fracaso, lo que te conduce de una forma inevitable al pensamiento negativo, al dolor y al sufrimiento. O por el contrario, puedes adoptar una actitud positiva, alegre, entusiasta y enérgica lo que te conduce a la ilusión, la conexión con el presente, la felicidad y el éxito.

Cuando los seres humanos son infelices, en un porcentaje muy alto de los casos, esta infelicidad es causa de la actitud que adoptan ante la vida. Las personas soberbias sufren porque se consideran el centro del mundo y se colocan en rol de superioridad. Las avaras sufren porque consideran que no tienen lo suficiente para ser felices. Las envidiosas se entristecen ante el bien ajeno. Las impacientes no saben esperar a que las cosas sigan su curso. Las rencorosas tienen dificultades para reconciliarse con alguien después de una discusión, y así un largo etcétera.

Nuestra actitud ante la vida determina la actitud de la vida hacia nosotros

La actitud que tengamos al empezar una actividad, influirá más que cualquier otra cosa sobre el resultado de la misma. Nuestra actitud ante la vida determina la actitud de la vida hacia nosotros.

Nuestra actitud hacia los demás determinará la actitud de ellos hacia nosotros. Antes de poder alcanzar la clase de vida que queremos, debemos pensar, actuar, caminar, hablar, y comportarnos de la manera propia de quien queremos ser.

¿Qué tienen en común Steve Jobs, Gandhi, Rafael Nadal, Pep Guardiola, Martín Berasategui, Nando Parrado, David Meca, etc? Su excelente actitud frente a todo lo que se propusieron hacer, una actitud que les ha permitido aprovechar al máximo su potencial, dejando huella y creando un estilo propio.

Como conclusión final, unos consejos muy sencillos: ahórrate hablar de cosas que probablemente no te ayuden en nada, o no puedes ayudar a los demás. No hables de tu salud, a menos que sea algo bueno. Transmite una actitud de bienestar. No te avergüences de compartir una idea visionaria, deseos, y objetivos, vive con ilusiones para sentirte siempre motivado, y, sobre todo, como dice el proverbio chino “Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas? Y si tiene solución, ¿para qué te preocupas?”

Disfruta más de la vida, afróntala con optimismo y con una sonrisa, cambia todo aquello que esté de tu mano y desees mejorar, pero sobre todo ¡mejora tu actitud ante la vida!

 

Gema Ricote (@Gemaricote)

(Coach profesional certificada por ASESCO).

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí