
En su décimo aniversario, el centro ha llevado a cabo más de 1.800 operaciones con el sistema Da Vinci hasta finales del pasado año.
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos ha celebrado el X aniversario de su Programa de Cirugía Robótica, una técnica quirúrgica a través de la cual se han realizado más de 350 operaciones anuales entre las cinco especialidades que realizan intervenciones con ella y que son: Urología, Cirugía General y Digestiva, Obstetricia y Ginecología, Otorrinolaringología y Cirugía Torácica.
La Dra. Raquel Barba, responsable del Área Médica y de la Unidad de Gestión del Conocimiento del hospital mostoleño, expone así el crecimiento sostenido del número anual de cirugías robóticas realizadas desde la puesta en marcha del programa. Y es que en sus inicios, hace ya tres años, solo se ejecutaban entre 65 y 100.
En total, a lo largo de la década que lleva operativo, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos ha realizado 1.854 operaciones con el robot quirúrgico Da Vinci, que en 2018 se cambió por el último modelo de esta plataforma quirúrgica: el sistema Xi, que ofrece aún mayor precisión y mejores resultados en las intervenciones.
Juan Rey, director médico del centro hospitalario, explica el funcionamiento de este sistema, el cual está «alineado con los tres ejes estratégicos del hospital: la prevención en salud, la mejora de la experiencia de paciente y el uso responsable y eficiente de los recursos, está apoyado en dos herramientas tecnológicas propias fundamentales como elementos catalizadores: las aplicaciones Casiopea y el Portal del Paciente, para el profesional asistencial y el usuario»
En 2022 se superaron las 23.700 intervenciones de cirugía global.
Con el objetivo de mejorar los procesos asistenciales, el centro se ha apoyado en el uso de los datos y la información estructurada para optimizar el diagnóstico, analizar todos los procesos e implementar cambios de mejora, tales como la preparación de pruebas, los protocolos de derivación, los planes de citas, las vías clínicas y numerosas estrategias de salud. Esto ha propiciado, entre otros logros, “un aumento de la actividad quirúrgica global en todas las especialidades», según el Dr. Rey.
De esta manera, el Hospital Rey Juan Carlos, que da cobertura a más de 18 municipios como Villaviciosa de Odón, Móstoles o Navalcarnero, se convierte en uno de los centros hospitalarios de referencia en la Comunidad de Madrid gracias al uso y trayectoria que ha tenido esta técnica quirúrgica, la cual ha beneficiado tanto a pacientes, como profesionales e instituciones asistenciales.