El Gobierno regional pone en marcha una nueva ayuda al alquiler y repasa el 2014

0

_Imagen del alquilerLa Comunidad de Madrid hace balance de las iniciativas puestas en marcha durante 2014 y anuncia nuevas ayudas de hasta 200 euros mensuales en el alquiler de viviendas para aquellas familias con ingresos medios y bajos.

La dotación de 10 millones de euros del ‘Plan Alquila’ tiene previsto ayudar al pago del arrendamiento mes a mes de unos 4.000 núcleos familiares durante este nuevo año en la región.

La cuantía máxima será de 200 euros con un tope de 2.400 anuales, importe abonado a aquellos que hagan frente a un alquiler igual o superior a los 200 euros mes. En el caso de ser inferior, recibirán el valor más elevado de la renta que estén abonando cada mes.

Estas ayudas se concederán en relación a los ingresos y de este modo, las rentas más bajas tendrá prioridad sobre el resto, hasta un tope de 3,5 veces el IPREM. Este límite variará según el número de miembros de la unidad, siendo de 32.000 euros para uno o dos  y llegando hasta los 37.000 euros para familias de seis o más miembros.

Aquellos que estén residiendo en viviendas de propiedad pública como las de las empresas municipales de vivienda o el IVIMA no podrán acceder a la solicitud de este nuevo programa, que comenzará a tramitar las peticiones a partir del 1 de Enero.

Este Plan pretende relanzar el mercado del alquiler y llenar esos millares de viviendas vacías existentes en la región. También luchar para que nadie se quede sin hogar por no poder hacer frente al pago de una renta. El Gobierno regional ha empezado a trabajar con varios Ayuntamientos de la región para extender el ‘Plan Alquila’ a todos los municipios que lo deseen.

Este proyecto en activo desde 2008 ha cerrado cerca de 70.000 contratos y ha ayudado a más de 100.000 personas, de las que aproximadamente el 40% son menores de 35 años, a encontrar una casa adaptada a sus necesidades, convirtiendo el alquiler de viviendas en una alternativa atractiva, segura y económica tanto para los propietarios como para los inquilinos.

El balance de Ignacio González sobre 2014

Ignacio González en su balance de 2014, hace especial hincapié en la tercera rebaja del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) aprobada durante esta legislatura. Una propuesta que beneficiará en 2015 a los madrileños con ingresos bajos. Es decir, con una renta anual inferior a 12.500 euros pasará a tributar en la cuota autonómica del IRPF un 9,5 por ciento, frente al 11,6 % en 2013, lo que supondrá un ahorro de unos 80 euros al año.

También y en relación a lo anterior nombraba la reforma fiscal aplicada por el Ministerio de Hacienda que supone la rebaja de los tipos reales, a la vez que recorta deducciones y beneficios fiscales.

Tampoco ha olvidado recordar que Madrid es la región más próspera de España con un PIB per cápita de 30.678 euros, 8.159 euros superior a la media de todos los españoles y que el comportamiento del paro está teniendo una tendencia decreciente  al mismo tiempo que, aumenta la afiliación a la Seguridad Social.

Reitera que el crecimiento económico en la Comunidad ha permitido llevar a cabo el despegue de proyectos como el de la construcción de la Ciudad de la Justicia o la Operación Canalejas.

En el ámbito educativo anuncia que este año se cumple el décimo de la implantación del Programa Bilingüe de la Comunidad, también recuerda la puesta en marcha de una asignatura en los 15 Institutos de Innovación Tecnológica sobre Programación en la Educación Secundaria Obligatoria y la congelación de este curso escolar de las tasas universitarias de grado, másteres y doctorado.

Gonález insistía también en la apertura de varios centros sanitarios públicos, como el nuevo hospital de Villalba y los centros de salud de Getafe y Boadilla del Norte y el liderazgo de Madrid en cuanto a atención a las personas en situación de dependencia y la promoción de su autonomía personal al contar con la mayor red de atención de España, dotada de más de 500 centros y 62.000 plazas, atendiendo a más de 100.000 personas al día.

Diana García Fran

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí