El Gobierno regional plantea aumentar el gasto en transporte, sanidad, educación y empleo

0

CIFUENTES PRESIDE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO EXTRAORDINARIO PARA LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTOS La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, preside la reunión del Consejo de Gobierno extraordinario para la aprobación del proyecto de los presupuestos de 2016. Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid contará con un presupuesto para 2016 de 17.890 millones, un 2,7 por ciento más que en 2015, según el proyecto de ley presentado por el Gobierno autonómico.

La Comunidad de Madrid prevé para 2016  un crecimiento económico del 3 por ciento, la recuperación del mercado inmobiliario y una reducción del déficit para cumplir el objetivo impuesto por el Gobierno, situado en 0,3 por ciento frente al actual 0,7. Además, disminuirá en un 66 por ciento los ingresos por enajenaciones de bienes hasta los 227 millones, tras el incumplimiento de las previsiones este apartado de los últimos años.

Los gastos se destinarán principalmente a políticas sociales, donde se incluye sanidad, transporte, vivienda y políticas de empleo. “Son unos presupuestos muy sociales, pensados para la gente, pero sobre todo para los que lo están pasando peor”, ha asegurado Cristina Cifuentes.

Una de las partidas que más crece es la subvención a la tarifa del transporte, con 175 millones, para hacer frente a la iniciativa de abono joven con tarifa plana hasta los 26 años. En sanidad, la Atención Primaria se reforzar con un incremento del 5,1 por ciento. En educación, la Comunidad contará con 650 nuevos profesores. La Renta Mínima de Inserción (RMI) también tendrá un aumento presupuestario del 28 por ciento. Por otra parte, las políticas de empleo reciben una subida del 27,7 por ciento.

El aumento de ingresos a través de los impuestos directos (10,9%) e indirectos (5,2%) es la base del aumento presupuestario, representan hasta 17.226 millones de euros. No habrá subida de impuestos ni de tasas este año, y las bajadas impositivas prometidas se posponen al menos hasta 2017. Junto a esto el Gobierno regional prevé que se creen 118.000 puestos de trabajo en 2016.

El Gobierno de Madrid calcula que el déficit será de 640 millones, ajustado al 0,3 por ciento marcado por el Gobierno central. Por lo que, de cumplirse estas cifras, no sería necesario recurrir al Fondo de Liquidez Autonómica, según ha explicado la consejera de Economía y Hacienda, Engracia Hidalgo.

Las inversiones caen respecto al año anterior en un 3,6 por ciento hasta los 526 millones de euros, a los que hay que sumar 427 millones de las empresas públicas como Metro o Canal de Isabel II. En este apartado destacan la mejora de la accesibilidad de la estación de Sol, la apertura de la estación de Arroyo Freno o la puesta en marcha del parque de bomberos de Valdemoro.

Cifuentes espera ahora recibir el apoyo de Ciudadanos para poder aprobar los presupuestos. La presidenta ha pedido también el apoyo de PSOE y Podemos al considerar que se trata de unos presupuestos sociales.

Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí