El Gobierno local rechaza todas las propuestas: mesa de seguridad, comisión del CITO, presupuestos participativos, plan de juventud, etc

2

Pleno Villaviciosa dic 2012

El PP y el PPVO rechazaron hoy las iniciativas de los grupos de la oposición en el último Pleno de 2012 celebrado en el Ayuntamiento. Además, no hubo noticias de la nueva ordenanza de animales domésticos que el concejal de Sanidad, Agustín Reguera, anunció para antes de fin de año. (Al final del texto pueden ver los enlaces con las valoraciones literales de cada grupo, tal cual nos las van enviando).

Tras un minuto de silencio por el reciente fallecimiento del ex concejal Luis Sancho, comenzó una sesión menos tensa que las anteriores.

Después del rechazo de las alegaciones presentadas por el PSOE apoyadas por la oposición, se aprobó definitivamente la Ordenanza Reguladora del establecimiento del precio público por prestación del servicio de ayuda a domicilio. La concejala de Bienestar Social, María del Carmen Alonso, argumentó el rechazo a las alegaciones basándose en el informe técnico y defendió a la Fundación Altius de la Universidad Francisco de Vitoria, adjudicataria de la gestión.

Oncológico

UPyD promovió una comisión sobre el Hospital Oncológico (CITO), paralizado desde finales de 2002. Todos los grupos de la oposición apoyaron la iniciativa. Para IU la guerra entre dos familias dentro del PP y “una asociación de intereses políticos y empresariales” han impedido una solución al conflicto. Además, no entienden por qué el Ayuntamiento no pide la reversión de la propiedad de las parcelas (antes era del Consistorio) y sólo opta a la subasta cuando hay escasos recursos económicos, señaló su portavoz, Juan Miguel Belmonte.

El concejal de Urbanismo, Juan Manuel Godino, anunció una reunión para mediados de enero con el juez que del caso para pedirle explicaciones sobre el retraso de cinco años que lleva el proceso, e indicó que no ve necesaria dicha comisión porque “ya se hacen las gestiones necesarias para resolverlo”.

Sin mesa de seguridad

El concejal de Seguridad, Paul Rubio, reconoció el aumento de los delitos en Villaviciosa de Odón, sin embargo, en una dubitativa intervención rechazó la puesta en marcha de dicha mesa, alegando que las medidas tomadas en las últimas semanas habían dado resultados y que ya existe la Junta Local de Seguridad.

Por su parte, el portavoz socialista, Juan Carlos Bartolomé, instó a la creación de esta mesa para establecer un mapa de seguridad y para gestionar los recursos humanos destinados a tal efecto. A esta iniciativa se sumó IU, mientras que UPyD se abstuvo “por ser un espacio complicado”.

Concejal de Sanidad, Agustín Reguera.
Concejal de Sanidad, Agustín Reguera.
Presupuestos participativos

“No creo que se vote contra esta propuesta porque es una cuestión de democracia”, comenzó Belmonte su intervención sobre esta iniciativa por la que los vecinos decidirían sobre un porcentaje del presupuesto municipal. Además, según informó el portavoz de Izquierda Unida actualmente en 50 municipios españoles, entre ellos Logroño o Málaga, ya gestionan así sus cuentas y con buen resultado.

A esta moción se unieron PSOE y UPyD para implicar a los ciudadanos en su municipio y porque “la democracia es más que votar cada cuatro años”.

PP y PPVO rechazaron la propuesta. El tercer teniente de alcalde, Joaquín Navarro, recalcó que “el ejercicio presupuestario corresponde al equipo de gobierno que salió de las urnas y es la democracia que entendemos”.

Plan de juventud

María José Revaldería, de UPyD, defendió la aprobación de un plan de juventud porque las iniciativas individuales son insuficientes para marcar unos objetivos para los jóvenes. Además, pidió la convocatoria del Consejo de Juventud que no se ha reunido en lo que va de legislatura. PSOE e IU votaron a favor, mientras que el equipo de gobierno lo hizo en contra. Así la concejala de Juventud, Lourdes Menéndez, señaló que “ya trabajan en un plan para 2013” y que convocaría el organismo cuando considerara oportuno. Posteriormente, el propio alcalde la pidió que convocase al consejo “cuanto antes”.

Gratificaciones

Ni la concesión de nuevos ciclos formativos para el Centro de Capacitación Agraria, ni las jornadas culturales fueron aprobadas. En relación al primero de ellos, la concejala de Educación, Laura Sanz, indicó que no saben si realmente los alumnos del municipio demandan los nuevos ciclos para el centro, por lo que están haciendo un estudio sobre las preferencias de los estudiantes para decidir. Además, informó que sólo dos alumnos de los 120 del centro, son de Villaviciosa.

La controversia llegó con la moción del PSOE  para crear una comisión de estudio sobre el pago de gratificaciones a empleados municipales. El alcalde, José Jover, y Juan Carlos Bartolomé tuvieron una disputa dialéctica sobre la conveniencia o no de tratar esa cuestión debido a que el regidor indicó que ya se había tratado en otras sesiones.

Para Bartolomé “la política de personal no se ajusta a Derecho”, además de comentar que las valoraciones para otorgar esas gratificaciones son arbitrarias. Tanto IU como UPyD, que votaron a favor, coincidieron en que el hecho de que no haya criterios objetivos es un problema.

Concejala de RR.HH. Olivia García.
Concejala de RR.HH. Olivia García.

La concejala de Recursos Humanos, Olivia García, insistió que sí se ajustan a Derecho, por lo que votó en contra de la comisión, además de anunciar que “trabajan en fijar la producción objetiva para implantarla en 2013”.

Con los votos del PP, PPVO y UPyD, sí se aprobó el reconocimiento extrajudicial de créditos para el pago de unas facturas del año 2011 por importe de 166.460,61 euros, en diferentes servicios para el Ayuntamiento.

Por último, en los ruegos y preguntas, destacaron la propuesta del PSOE para que la línea de autobuses 538 que une El Bosque con Boadilla del Monte y que ha dejado de prestar servicio desde el día 24 de diciembre, se implante entre nuestro municipio y la estación de metro Colonia Jardín y otra de UPyD sobre el modelo de gestión de residuos que se implantará en Villaviciosa, dado que a partir del enero la Comunidad de Madrid dejará de realizar esa labor. El concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Ron, anunció que será mediante una mancomunidad.

 

Valoración de UPyD.

PSOE

IU

 

 

Texto e imágenes: Israel Revilla Canora.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

2 Comentarios

  1. Medio pueblo sobre el otro medio, esta es la manera de entender la democracia que tiene el equipo de gobierno del PP-PPVO como les votaron 8.500 vecinos de los 20.000 con derecho a voto, ya pueden hacer lo que les de la gana, no tienen porque tener en consideración la opinión de los otros 5.000 vecinos que representan IU, PSOE y UPyD. y así todos los plenos, uno tras otro, rechazando cualquier propuesta que venga de la oposición en general y de la izquierda alternativa en particular. Confunden la democracia con la legalidad y es que hay hábitos que quien no los tiene seguro que ya no los adquiere. Este es el caso de nuestro alcalde y su corte.

  2. Estos son los demócratas de toda la vida, los que gobernaron con mano de hierro durante 40 años. Distintos perros mismo collar.

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí