El equipo de Gobierno de Villaviciosa de Odón ha aprobado hoy en el Pleno extraordinario del Ayuntamiento la modificación de la relación de puestos de trabajo de 2015 (RPTS), y la ordenanza de implantación de actividades comerciales, entre otros puntos.
El PSOE no intervino en los puntos del orden del día para mostrar su rechazo a que el alcalde no permitiera mociones de los grupos durante esta sesión.
Hubo presencia de miembros de la Policía Local, aunque en esta ocasión no lucieron camisetas reivindicativas.
El que podría ser el último Pleno de la legislatura (la oposición ha solicitado uno para reprobar a Jover), se celebró con una concurrida presencia de vecinos y de algunos de los candidatos de partidos políticos de reciente creación.
Tal y como recoge la normativa, el alcalde, José Jover, determinó el orden del día, al ser un Pleno extraordinario, lo que dejó fuera las mociones de los grupos de la oposición y el turno de ruegos y preguntas. Esa fue la queja del portavoz de IU, Juan Miguel Belmonte, quien nada más comenzar, en lo que se denomina cuestiones previas, preguntó al regidor la causa por la que estableció este formato de sesión. El alcalde señaló que no era el momento del debate de ese aspecto y se remitió a la contestación que el secretario del Consistorio realizará en respuesta al escrito presentado por PSOE, IU y UPyD.
Igualmente, mostraron su malestar los portavoces de UPyD, Jorge Papadopoulos, y del PSOE, Juan Carlos Bartolomé. Este último usó su turno de palabra en el punto dos para informar que no intervendría en la sesión como queja a la negativa del alcalde para que se presentaran mociones.
El Pleno aprobó en vía de urgencia, con los votos en contra de los grupos de la oposición, la modificación de la relación de puestos de trabajo 2015. El edil de Recursos Humanos, Manuel Rodríguez, defendió que, a diferencia de otros años (en los que los tribunales tumbaron algunas RPTS), se ha seguido lo establecido en la norma, realizando negociaciones con los sindicatos y aportando los informes preceptivos de la Intervención municipal.
Belmonte (IU):»La plantilla municipal va a respirar cuando ustedes se vayan»
Belmonte cree que «se trata de un intento de cerrar cosas que el equipo de Gobierno entrante tendrá que modificar». En su opinión esta RPT no se corresponde con las necesidades del Consitorio, cuenta con «muchas deficiencias» y algunas de las cuestiones «no se han consultado con los trabajadores directamente implicados»; incluso, denunció que algunos jefes de área no han apoyado esos cambios de personal en sus departamentos. «La plantilla municipal va a respirar cuando ustedes se vayan», concluyó.
Por su parte, el portavoz de UPyD, Jorge Papadopoulos, recalcó que esta RPT no valora los criterios objetivos «como exige la ley», y mostró su sorpresa ante puestos que se crean, como el de encargado de jardines emblemáticos, cuando ya hay una empresa adjudicataria (Talher). Finalmente, recalcó las carencias procedimentales de esta modificación y preguntó cuánto ascendería el coste, en relación a la masa salarial.
El edil responsable concluyó su turno reiterando que se hace «cumpliendo con la legislación vigente» y con «total objetividad para obtener el mejor servicio para el ciudadano».
En lo relativo a temas de personal, otro de los puntos fue la votación sobre las alegaciones y la probación definitiva de la RPT 2012 en ejecución de la sentencia dictada por el TSJM de 20 de noviembre de 2013 y auto del TS de 17 de julio de 2014, que condenaron al Ayuntamiento. El equipo de Gobierno las desestimó, a pesar de los argumentos de la oposición, que reiteraron las ilegalidades producidas y la falta de competencia de la directora de Recursos Humanos (puesto de confianza), quien elaboró el informe, no jurídico, para sacar adelante esa relación de puestos. Rodríguez y Jover defendieron el documento de esa responsable, indicando que esa persona es juez y «tiene la competencia suficiente para dirimir los asuntos».
Actividades comerciales
El concejal de Comercio e Industria, Agustín Reguera, sacó adelante la aprobación inicial de la ordenanza de implantación de actividades, algo que era necesario para cumplir con la normativa europea y autonómica, y que busca dinamizar la actividad comercial.
Villaviciosa de Odón permitirá ahora el inicio de actividades sin previa licencia desde el día de la presentación de la comunicación previa; el control municipal se mantiene a posteriori. Además, los locales necesitarán previamente a su puesta en marcha la obtención de la licencia. La finalidad de esta normativa es «impulsar y dinamizar la actividad económica, así como facilitar la puesta en marcha de determinadas actividades comerciales y prestación de servicios, mediante la eliminación de las cargas y restricciones administrativas», señaló el edil. PSOE y UPyD votaron a favor, mientras que IU se abstuvo.
Rodríguez: «La RPT 2015 se hace con total objetividad para obtener el mejor servicio para el ciudadano».
Por último, el Pleno aprobó con los votos del PP el reconocimiento extrajudicial de créditos, por un importe de 62.760,82 euros, correspondientes a 22 facturas de 10 proveedores. Del total de esa cantidad, 49.408 euros son pagos al letrado que defiende al Consistorio durante esta legislatura; 4.774 euros de la empresa que gestiona el alcantarillado de las urbanizaciones; 2.700 euros de otra de jardinería por el riego que se tuvo que hacer en septiembre del pasado año en El Forestal; 2.168 euros de la SGAE; 1.603 euros del Ayuntamiento de Pozuelo por la cesión de un campo de tiro para los policías locales; y otras cantidades menores, según explicó el concejal de Economía y Hacienda, Joaquín Navarro.
Toda la oposición votó en contra. Belmonte cree que este nuevo reconocimiento es «un nuevo ejemplo de lo que ha supuesto este Gobierno del PP», con gastos que en su opinión no se ajustan a los procedimiento legalmente establecidos. Tanto él como Papadopoulos, pusieron el acento en la factura para pagar por el riego de El Forestal, cuando ya hay una empresa (Talher) adjudicataria del servicio de mantenimiento de parques, y el pago a un bufete de abogados «para pagar gran parte de los desmanes que ha hecho en esta legislatura el señor Jover», afirmó el concejal de IU, quien enumeró algunos pleitos contra trabajadores y la querella del regidor contra él.
Navarro defendió este reconocimiento porque es una «figura normal», y recordó que los gastos de facturas de este Consistorio cuando entraron en el Gobierno eran de más de ocho millones de euros, mientras que, según el edil y los técnicos, ahora pagan en una «media de 18 días».
Texto y foto: IRC (@IsraelRCanora)