El Gobierno de España dice no a la línea de alta tensión que iba a pasar por Villaviciosa de Odón, Móstoles o Brunete

0

Linea de alta tensión

La Secretaría de Estado de Medio Ambiente, en resolución de 9 de abril, decidió paralizar el proyecto de la línea de alta tensión Galapagar-Moraleja de Enmedio, que iba a discurrir, entre otros municipios, por Villaviciosa de Odón, Móstoles, o Brunete, al considerar en su declaración de impacto ambiental que afecta negativamente al Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama.

La resolución fue publicada el pasado 24 de abril en el Boletín Oficial del Estado. En ella el Gobierno, «a la vista de la propuesta de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, formula declaración de impacto ambiental desfavorable para el proyecto». Concretamente, estaba planeada la construcción de una línea de 400 kV que hubiera discurrido por los municipios madrileños de Galapagar, Colmenarejo, Villanueva de la Cañada, Valdemorillo, Brunete, Quijorna, Villaviciosa de Odón, Móstoles, Arroyomolinos y Moraleja de Enmedio.

El argumento del informe de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente es que «al concluirse dicho proyecto previsiblemente causará efectos negativos significativos con el medio ambiente, y al considerarse que las medidas previstas por el promotor no son una garantía suficiente de su completa corrección o su adecuada compensación».

Algunos ayuntamientos afectados desestimaron las mociones de Izquierda Unida y del PSOE para rechazar esta autopista eléctrica; Galapagar, Villanueva de la Cañada, Arroyomolinos, Villanueva del Pardillo y Sevilla la Nueva apoyaron esta línea con los votos del PP. El de Villaviciosa de Odón, en un primer escrito de la Concejalía de Medioambiente, dirigida por Miguel Ángel Ron, no mostraron inconveniente a la aprobación del proyecto, aunque posteriormente los populares apoyaron la propuesta de IU para solicitar la paralización del mismo.

La Plataforma Regional ‘La Mat Mata’, constituida en octubre de 2013, ha sido la principal impulsora para el rechazo de una autopista que hubiera afectado a uno de los pulmones de la región y, posiblemente, a la salud de miles de vecinos. Recogieron 5.500 firmas de apoyo a las  17o alegaciones que se presentaron al proyecto, que provenían de particulares, asociaciones, sindicatos, de Izquierda Unida y de otros partidos políticos de ámbito local.

Desde el PSOE-PSM en la Asamblea de Madrid, su portavoz, José Manuel Franco Pardo, destacó en declaraciones a la agencia Efe el trabajo de los grupos municipales socialistas de las localidades de Colmenarejo, Quijorna, Galapagar, Valdemorillo, Villaviciosa de Odón y Arroyomolinos, y pasó de puntillas sobre el mérito de IU, algo que no ha sentado bien en las filas de este partido político.

Los socialistas han señalado que es «una victoria de una causa tan noble como es la defensa del medio ambiente, del medio natural y del medio rural», mientras que desde IU se felicitan «porque el trabajo realizado por todos haya conseguido paralizar este proyecto innecesario energéticamente, y que provocaba daños muy importantes a nuestro entorno natural».

 

Redacción

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí