El físico español Juan Ignacio Cirac, investido ‘doctor honoris causa’ por la UEM

0

juan-ignacio-ciracEl Consejo de Gobierno de la Universidad Europea lo ha investido duran el acto de apertura del curso académico, un evento en el que se ha rendido homenaje a la figura de este físico español director de la División Teórica del Max Planck Institute of Quantum Optics de Munich.

La investidura a Cirac se ha producido a petición de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño por su contribución en el campo de la Información Cuántica, en concreto, por su propuesta de un ordenador cuántico, que revolucionará áreas como el diseño de materiales, la fabricación de fármacos o el cifrado de información en un futuro próximo.

Referente mundial de la computación cuántica, ha pronunciado un discurso en el que ha destacado la necesidad de avanzar en el campo de la ciencia, en concreto, en el de la Física Cuántica porque “es ahora cuando podemos cambiar las tornas y plantearnos cómo sacar provecho a la Física Cuántica”. Ya que, “cada vez que tenemos acceso a nuevas leyes de la naturaleza surgen aplicaciones que cambian nuestra sociedad”.

“Hoy por hoy el campo en el que trabajo es uno de los más multidisciplinares que existe, y su objetivo fundamental es controlar el mundo microscópico para construir dispositivos que exploten las leyes de la Física Cuántica. Tenemos ante nosotros un gran desafío que puede llevar a una segunda revolución científica dando lugar a nuevas tecnologías”, ha explicado el científico.

Asimismo, el físico español ha dirigido palabras de agradecimiento al centro universitario y ha señalado el papel que las universidades están llamadas a desempeñar para que pueda sacarse partido a la Física Cuántica: “Ha llegado el momento de dar el salto a la aplicación, de dedicar esfuerzos a crear dispositivos cuánticos que puedan cambiar nuestra sociedad y, para ello, hay que formar a ingenieros en Física Cuántica y es preciso el apoyo de la industria y de los emprendedores”.

Por su parte, la rectora de la UEM, Isabel Fernández, ha recordado los motivos por los se concede tan alta distinción a Juan Ignacio Cirac y ha destacado la importancia de apostar desde la universidad por la transferencia del conocimiento. Ponemos el foco en la innovación al servicio de la ciencia, nos parece clave estar a la vanguardia en investigación en una sociedad que demanda nuevos retos y Juan Ignacio Cirac con su trabajo contribuye a superar grandes desafíos”.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí