Ignacio González (PP) ha sido detenido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil acusado de compras de empresas fraudulentas en el extranjero, malversación, blanqueo de capitales y financiación irregular en el caso Canal de Isabel II.
El expresidente presidió Canal de Isabel II entre 2003 y 2012 y desde ese año fue el presidente de la Comunidad de Madrid hasta 2015.
La UCO sigue realizando registros en una operación que lleva fraguándose desde hace meses fue instada por el Gobierno regional de Cristina Cifuentes, tras advertir irregularidades en la compra de sociedades en el extranjero. La Fiscalía Anticorrupción presentó una querella en julio de 2016.
El juez ha citado a declarar a la propia Cifuentes en calidad de testigo (lo hará por escrito), al portavoz del Gobierno regional y actual presidente del Canal Isabel II, Ángel Garrido, y a la jefa de Gabinete de la presidenta madrileña, Marisa González.
Según la cadena Ser hay una decena de detenidos que ocupaban altos cargos en el Canal de Isabel II, dentro de una operación que está siendo coordinada por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco. La Guardia Civil cree que pudieron adquirir empresas fraudulentas, de practicar cohecho y administración ilegal.
Cristina Cifuentes ha señalado: «Desde la Comunidad de Madrid estamos colaborando absolutamente con la Justicia. En su momento remitimos a la Fiscalía una información referida al Canal de Isabel II y desde ese momento hasta el momento actual y en el futuro nuestra colaboración ha sido, es y será absoluta».
Y ha recalcado: «Todo lo que nos requiera la Justicia, la Guardia Civil o el juez Velasco, documentación, testimonios… todo lo que requieran lo van a tener porque somos los primeros interesados no solamente en que este asunto, sino en cualquier otro que tenga que ver con corrupción que se llegue hasta el final».
El PP ha suspendido provisionalmente de su militancia a Ignacio González.