El euro por receta, en el aire

0

Soyara Sáenz de Santamaría

La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que recurrirán ante el Tribunal Constitucional la medida que desde el 1 de enero obliga a los ciudadanos madrileños a pagar un euro por cada receta, que estableció la Comunidad de Madrid.

Todavía falta el informe del Consejo de Estado (no es vinculante) para que, definitivamente, el Ejecutivo español presente el recurso ante el alto tribunal, sin embargo, Sáenz de Santamaría ha argumentado su decisión porque esta medida «vulnera la normativa estatal prevista para garantizar la coordinación general de la sanidad y la legislación de productos farmacéuticos», y «perjudica» la igualdad de los españoles, al «gravar por dos veces» la adquisición de medicamentos.

El presidente madrileño, Ignacio Gonzélez, ya ha anunciado que la Comunidad no devolverá el dinero recaudado por el euro por receta aunque la medida se declare inconstitucional.

Euro por recetaRecurso del PSOE

También el PSOE ha presentado este viernes un recurso de inconstitucionalidad contra el euro por receta en la Comunidad de Madrid al entender que es «una imposición injusta e inconstitucional del Gobierno de la Comunidad de Madrid».

El senador y secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, ha explicado que han puesto este recurso porque es «una agresión contra los ciudadanos» y una «imposición injusta e inconstitucional».

«Con este recurso intentamos frenar ese desmantelamiento del sistema sanitario, esa desarticulación de todo un sistema sanitario público que está ejecutando el PP de Madrid y, como siempre, Madrid es el laboratorio para el resto de España», ha argumentado Gómez.

Además, el líder de los socialistas madrileños anunció que van a demandar a González «por responsabilidad patrimonial personal para que afronte de su  bolsillos todos aquellos gastos» derivados de la implantación de la medida.

El pago del euro por receta ha recibido más de 4.500 insumisiones en sólo siete días, informó el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Alberto García Romero, quien además indicó que los formularios oficiales que la propia Consejería de Sanidad repartió en las farmacias para objetar se han agotado.

 

 

Redacción

Fotos: Moncloa.gob y archivo.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí