El euro por receta de Madrid, inconstitucional

1

Euro por receta

El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional el euro por receta aprobado por la Comunidad de Madrid, estimando el recurso presentado por el PSOE. El Gobierno regional recaudó cinco millones de euros durante los 29 días que se aplicó la tasa.

La tasa ha estado suspendida cautelarmente desde el mes de enero de 2013 cuando el alto tribunal resolvió su suspensión. Ahora, el TC ha considerado que vulnera las competencias estatales en materia de sanidad, en una sentencia que remite a la que ya dictó sobre esta cuestión en Cataluña.

El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, cifró en cinco millones de euros la cantidad recaudada por el Gobierno regional con el euro por receta, durante sus 29 días de vigencia en el mes de enero y gracias a las 7,2 millones de recetas que expidieron las farmacias. Sin embargo, un total de 262.716 personas se negaron a pagar la tasa de un euro por receta durante el tiempo que estuvo en vigor en la Comunidad de Madrid.

En enero el Ejecutivo de Mariano Rajoy anunció la intención de recurrir el euro por receta al entender que «vulnera el principio de igualdad» de los ciudadanos, «grava un acto médico» y aborda condiciones sobre la expedición y dispensación de medicamentos, que es «materia reservada al Estado».

El Partido Socialista de Madrid ha expresado su satisfacción por esta decisión, ya que consideran esa tasa «injusta» y recuerda que en su día exigió la devolución de lo recaudado por esta tasa.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

1 Comentario

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí