El entrenador del Casvi analiza a sus rivales en la fase de ascenso a LEB Plata

0
Jose Antonio Sanchez, entrenador de Eurocolegio Casvi
El entrenador del Casvi, José Antonio Sánchez.

Villaviciosa de Odón acoge una de las cuatro fases de ascenso de la Liga EBA a la tercera categoría más importante del baloncesto español y el técnico del Casvi, José Antonio Sánchez, ha hablado para Villaviciosadigital sobre el BC Martorell Solvin, Yosiquesé C.D. Cordobasket y ULE Transleyca León, entre otras cuestiones.

BC Martorell Solvin: «Viene de quedar campeón del grupo catalán, que es el más fuerte de la Liga EBA junto con el nuestro. Ellos tienen algunos jugadores vinculados del ICL Manresa (equipo ACB).

Mezcla juventud y veteranía, con un base muy experimentado, con un nivel de competición que les ha hecho ganar varias finales estas semanas. Tienen un bagaje importante».

Yosiquesé C.D. Cordobasket: «Cuenta con un equipo que ha pasado diferentes eliminatorias, la última remontó más de 15 puntos en el basket average. Destaca su jugador interior, Rod Gonçalves y creo que hay otro americano. También mezcla juventud y veteranía; con un entrenador experimentado como Rafa Sanz».

ULE Transleyca León: «Viene de quedar terceros en el grupo norte. Está entrenado por Julio González, todo un referente como jugador en León y en LEB Oro en concreto.
Junto a nosotros, son el equipo más joven. Con ellos empezamos, presionan y defienden bien».

Favorito: “Nos equivocaríamos si nos adelantamos diciendo cuál es el equipo a batir. Creo que son todos, en una eliminatoria como esta, cualquier cosa puede pasar; puede ser importante la diferencia de puntos en un momento determinado por triples empates, ganar o perder de más o menos puntos».

Factor cancha: «Lo ideal hubiera sido jugarlo en el colegio y con tus canastas, pero pudimos no organizarlo y al final, con las conversaciones con el Ayuntamiento, nos facilitaron jugar en el Chema Martínez, que ya lo conocemos y decidimos organizarlo. Vamos a ver la parte positiva y es lo que trato de transmitir a los jugadores, que muchos familiares, si nos hubiera tocado viajar a otra provincia, hubieran tenido dificultad para ir, pero en este caso, es en casa.

Publicitariamente el colegio se está volcando a todos los niveles, porque es un tema de infraestructuras, de buscar hoteles para los equipos y los árbitros, que no ha sido fácil; son muchas cosas.

No nos creemos más, ni tampoco menos que nadie, pero el hecho de organizar la fase final nosotros tiene cosas más buenas que malas».

Juventud de esta fase final: «De las cuatro fases que hay, la nuestra es la que tiene una mayor cantidad de jugadores jóvenes. Haciendo un símil con los vinos, en la de Santander está el gran reserva, en Cazorla el reserva, en Cartagena el crianza y aquí el joven».

 

Texto y foto: IARC @IsraelRCanora

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí