El DUX Internacional de Madrid perdió con polémica un trabajado punto en el último minuto ante el CD Badajoz (1-0)

0
CD Badajoz DUX Internacional de Madrid
Montero y Adri Cuevas luchan por un balón durante el encuentro disputado el pasado viernes en el Estadio Nuevo Vivero. (Foto: DUX Internacional de Madrid).

En la última jugada del partido el árbitro señaló penalti contra los de Villaviciosa de Odón por una dudosa mano de Expósito; Aquino transformó la pena máxima para dar la victoria al conjunto de Óscar Cano.

El equipo villaodonense se marchó de vacío del Nuevo Vivero de Badajoz tras unos grandes 90 minutos realizados sobre el terreno de juego. Sumó una injusta derrota en la jornada 3 del grupo I de Primera RFEF.

DUX Internacional de Madrid jugó con la tercera equipación, la roja, ya que el CD Badajoz lo hizo con su habitual camiseta negra y blanca, que son los colores de las dos primeras del conjunto villaodonense. La ocasión se presentaba como ideal, el momento de hacer algo grande, después de la progresión vista en el equipo tras la derrota por la mínima contra el Real Unión de Irún (2-1) y el empate contra el Zamora (1-1).

Sin embargo, desde los primeros minutos los de Óscar Cano se hicieron con el control de la posesión; el DUX, que ya contemplaba esa opción, se replegó sobre el césped de forma inmejorable, con una defensa habitual de cuatro, tres pivotes puros (Brulmans, Zambrano y Bonaldo) y tres atacantes que bajaban a campo propio siempre que era necesario.

Pese a ese dominio, los pacenses no fueron capaces en el primer tramo de partido de llegar al área defendida por Yelco Ramos, más allá de acciones a balón parado y centros laterales. Además, las contras de los madrileños se presentaban muy peligrosas, saliendo bien con el balón jugado por dentro y abriendo después el campo hacia las bandas para generar peligro mediante el desborde y el uno para uno. De hecho, las triangulaciones por banda izquierda entre Herrero y Alberto Gil, y por banda derecha entre Expósito y Mancebo, volvieron loca por momentos a la defensa local.

Clemente e Isi Gómez tuvieron en la primera media hora sendos disparos en posición favorable para inaugurar el marcador, pero los mismos fueron repelidos por los siempre atentos defensores del DUX. La primera polémica (pero no última) del choque llegó con una falta directa lanzada por Pardo sobre unos 30 metros, que tocó en la barrera y, según el colegiado, en las manos de Zambrano, por lo que se señaló otra falta para los locales aún más peligrosa, sobre la medialuna, que Aitor Pascual envió por encima del travesaño.

En los últimos 15 minutos del primer período, el CD Badajoz apretó y encerró a los de Villaviciosa de Odón en ciertas ocasiones, aunque la defensa de los de Alfredo Santaelena se mostró implacable y muy segura atrás, haciendo inútiles las acometidas locales. Otegui, a puerta vacía, falló el primero para los pacenses dentro del área, ya que el volante local llegó forzado al balón y no pudo dirigir con precisión su disparo.

Misma estrategia, cambio de sistema

Durante toda la segunda mitad, la tónica fue la misma. El equipo de Óscar Cano era claro dominador de la posesión, pero no podía crear claro peligro sobre la meta visitante, más allá de tímidos acercamientos, ya que el muro madrileño lo impedía una y otra vez. Para la última media hora de encuentro, el sistema 4-3-3 que llevaban practicando todo el choque ambos conjuntos se transformó en un 4-2-3-1, de doble pivote y un mediapunta. En los locales, Barri, su mediocentro defensivo, salió del terreno de juego para que entrase Zelu, uno de sus mediapuntas. En los visitantes, fue Brulmans el que se marchó, entrando Montero de delantero centro y retrasando la posición de Rubén Ramos, que pasó de falso nueve a mediapunta.

En el ecuador de la segunda mitad, el cansancio físico se notó también en ambas plantillas, pues hubo dos roturas musculares, una por equipo. En el Badajoz, se rompió Otegui; y en el DUX, el lesionado fue Nandi, por lo que Bonaldo retrasó su posición a la de central y Reguera salió al campo para ocupar esa posición restante en el pivote. A 25 minutos del final, Óscar Cano dio entrada a los dos hombres que decidirían después el partido: Adri Cuevas y Aquino. En el último tramo del choque, la afición local, que, como se predijo en la previa, estuvo entre 5.000 y 6.000 personas, reclamó un supuesto derribo de Bonaldo a Santamaría, inexistente para el árbitro.

El enfado de los espectadores se transformó en asombro cuando Herrero, a cinco minutos del final, vio a Limones adelantado de más y probó un increíble disparo desde mediocampo que se fue rozando la meta local. El DUX decidió defender el meritorio punto en los últimos instantes del choque dando entrada a Ramón Blázquez y Marcos Bravo por Mancebo y Alberto Gil, pero no sirvió de nada, ya que, en la última jugada, todo su esfuerzo se vino abajo.

Gran polémica en el descuento

Adri Cuevas devolvió con la cabeza un centro de saque de esquina de los locales, tocando, según el árbitro Carlos Pérez Fernández, el envío en la mano de Expósito. Y ni siquiera según el colegiado, porque el mismo, en un principio, no pitó nada, pero, cinco segundos después, el juez de línea le indicó la infracción. Aquino, con solvencia, engañó a Yelco Ramos y metió la pena máxima por toda la escuadra, pero la sensación es que el equipo de Alfredo Santaelena no se mereció ese castigo.

El técnico del equipo de Villaviciosa de Odón, Alfredo Santaelena, que fue expulsado por protestar el penalti en contra, declaró en rueda de prensa, en relación a esa jugada, que «es la primera vez que ve en su vida profesional que, estando el árbitro bien situado, le pite un penalti el juez de línea situado a 50 ó 60 metros».

Herrero, jugador del equipo madrileño, analizó el partido en su conjunto, asegurando que «el equipo ha hecho un gran trabajo sin balón, haciendo que el CD Badajoz no tirase en toda la segunda parte, a excepción del penalti».

En cualquier caso, tras el partido en el Nuevo Vivero, el DUX Internacional de Madrid es decimoquinto clasificado del Grupo I de Primera RFEF, por lo que está fuera del descenso. El domingo que viene, a las 12.00 horas, llegarán curvas en el Municipal de Villaviciosa de Odón, porque el DUX recibirá a un histórico como la Cultural y Deportiva Leonesa, en un partido que se podrá ver por la plataforma Footters.

Francisco Nieto Anguita

FICHA TÉCNICA DEL PARTIDO:

CD BADAJOZ: Limones; Aitor Pascual, José Pardo, Gorka Pérez, Josema Gallego; Isi Gómez, Diego Barri (Zelu 56’) (A), Antonio Otegui (Adri Cuevas 64’); Jesús Clemente (Santamaría 78’), Sergio Benito (Tahiru 78’), David Concha (A) (Aquino 64’) (A).

DUX INTERNACIONAL DE MADRID: Yelco Ramos; Carlos Expósito (A), Nandi (Reguera 68’) (A), Montoro, Herrero (A); Seppe Brulmans (Montero 53’) (A), Zambrano (A), Bonaldo; Adrián Mancebo (Ramón Blázquez 87’), Rubén Ramos (A), Alberto Gil (A) (Marcos Bravo 87’).

GOLES: 1-0 Aquino (95’) (penalti)

ÁRBITRO: Carlos Pérez Fernández, del Comité Castellano-Leonés.

INCIDENCIAS: Estadio Nuevo Vivero, unos 5.600 espectadores. El colegiado del partido expulsó a Alfredo Santaelena, técnico del DUX Internacional de Madrid, por protestar el penalti pitado a favor del CD Badajoz (95’).

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí